Rovira (ERC) apoya «la estrategia y el contenido» de la carta de Puigdemont a Rajoy
Puigdemont se ríe de Rajoy: no contesta ni ‘sí’ ni ‘no’ y provoca que se tenga que aplicar el 155
Las 10 mentiras de la carta de Puigdemont
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha indicado este lunes que su partido «está de acuerdo con la estrategia y el contenido de la carta» enviada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al Gobierno, y considera que hay que apostar por la vía del diálogo y la negociación.
En declaraciones a TV3, Rovira cree que lo que ha hecho Puigdemont «es priorizar» la vía negociadora y de la mediación, y se ha mostrado de acuerdo con el plazo de dos meses propuesto en la carta.
El presidente de la Generalitat ofreció esta mañana por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un margen de «dos meses» para dialogar y le propuso concretar «lo antes posible» una reunión para explorar acuerdos, sin aclarar si ha declarado la independencia de Cataluña, tal como se le requería desde el Estado.
Según Rovira, «había que poner un plazo, no podemos esperar eternamente» pero no ha dejado claro sobre si hay una declaración de independencia, aunque, en cualquier caso, «hay una voluntad de que no se apliquen los efectos porque se abre una vía de diálogo».
«Hay un ruego internacional que nos dice que no tomemos atajos, que hay que dejar un plazo razonable al diálogo, durante el cual espero que haya gestos claros del Gobierno español», ha apuntado la secretaria general de ERC antes de puntualizar que, por ejemplo, «debería cesar la amenaza constante y persistente que sufrimos por defender unas ideas políticas».
Ha señalado como otro posible gesto de distensión, olvidando la separación de poderes de todo Estado de Derecho, que el Gobierno «cambie las directrices que da a la fiscalía y que ésta deje de instruir informes que no son ciertos» puesto que, ha dicho, «hay una clara persecución política en nuestro país».
Sobre la forma que considera adecuada para efectuar la declaración de independencia, Rovira ha considerado que no hace falta que el Parlament la apruebe formalmente porque «los ciudadanos ya han votado y no hace falta reinterpretar los resultados».
«El resultado del referéndum implica la independencia de Cataluña, pero si resulta necesario aclarar el mandato haremos una votación, aunque yo no la veo necesaria», ha explicado.
Por lo que respecta a cuál podría ser la respuesta del Estado tras la carta de Puigdemont de este lunes, y si la falta de un posicionamiento claro sobre si ha sido declarada la independencia o no podría activar el artículo 155 de la Constitución, Rovira ha afirmado que «esto tiene que decidirlo el Gobierno español».
«El Gobierno», ha precisado, «tiene ahora el reto de explicar si la vía del diálogo y la negociación que desea la Generalitat comporta activar el 155» o dicho de otro modo, «la responsabilidad de aplicar la represión política es del Gobierno español».
Ha advertido, en todo caso, de que si para el Ejecutivo español la activación del artículo 155 implica sustituir la Presidencia de la Generalitat y el Govern por representantes del Gobierno del Estado «esto sería absolutamente ilegal, sería cargarse totalmente el Estatuto de autonomía».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»