Marta Flor a Calvente: «¡Qué suerte tengo de encontrarme a personas como tú, maravillosas!»
La juez archiva la causa contra el abogado de Podemos purgado bajo la acusación de acoso sexual
La abogada de Podemos Marta Flor Núñez confesó a su ex compañero, José Manuel Calvente, a quien más tarde acusaría de un falso delito de acoso, que era una "persona maravillosa"
Así se dirigía la ‘acosada’ abogada de Podemos a su ‘acosador’ Calvente: «Te echo de menos, eres el mejor»
Marta Flor al letrado: “¿Cómo está mi abogado preferido?”
La abogada de Podemos Marta Flor Núñez confesó a su ex compañero, José Manuel Calvente, a quien más tarde acusaría de un falso delito de acoso, que era una «persona maravillosa». La letrada acusó luego falsamente al abogado purgado que investigó la ‘caja B’ del partido de presuntos delitos de hostigamiento, acoso laboral, acoso sexual y lesiones que han sido archivados por la juez.
La relación entre la abogada y el ex coordinador del equipo legal de Podemos era de confianza mutua, en la que se contaban sus asuntos personales. Esta amistad se había fraguado tras años de trabajo y conversaciones habituales a través de la aplicación de mensajería Telegram. Los miembros del equipo legal se comunicaban a través de grupos de chats debido a que unos trabajaban en Madrid y otros en Barcelona.
El 20 de marzo de 2018 Marta Flor le confesaba a su ex compañero: «Qué suerte tengo José Manuel por encontrarme a personas como tú, maravillosas». Así consta en las pruebas aportadas a la causa por el querellado, a las que ha tenido acceso OKDIARIO.
Este mensaje fue enviado a las 21:54 horas pese a que la abogada de Podemos haya afirmado ante la Fiscalía que no quería atender llamadas telefónicas de Calvente fuera del horario de trabajo. Sin embargo, la realidad era bien distinta.
En la causa que abrió el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid para investigar si existió un delito de acoso laboral y sexual, y que ya ha sido archivada, consta otros mensajes en los que se muestra que «como en cualquier amistad, era la propia Marta Flor quien invitaba a Calvente a llamarle por la tarde –fuera del horario de trabajo– cuando estaba con su hijo», según explican fuentes consultadas por este periódico.
El 28 de agosto de 2018 Marta Flor saluda a Calvente dándole los buenos días y le pregunta: «¿Qué te pasa? Así directamente…» Acto seguido, sin recibir contestación por parte de su interlocutor, ella añade: «Llámame por la tarde si quieres que estaré con el niño y me cuentas».
Estas conversaciones han sido clave para que la juez Rosa María Freire se percate de que no existía ningún delito, sino una simple relación de amistad. Por ello, la juez archivó la causa argumentando que «no se han acreditado actos hostiles ni humillantes, sino graves desavenencias personales que transcendieron al ámbito laboral del equipo legal de la formación política y que causaron una importante preocupación a la responsable del equipo», en referencia a Gloria Elizo.
Continúa el auto, «De alguna manera este conflicto no fue resuelto adecuadamente y culminó con la desaparición del equipo existente a la sazón, por cuanto el querellado y otra letrada fueron despedidos, y se han interpuesto denuncias o querellas cruzadas en vía judicial, denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos etc., reflejo de discrepancias personales, profesionales, y quizás también de una lucha de poder interna, que transciende al propio conflicto entre las partes de este procedimiento. De los resultados de dicho enfrentamiento dan buena cuenta los medios de comunicación».
Además, la juez explica que «los hechos denunciados no son constitutivos de un delito de acoso laboral, ya que no hay relación de superioridad laboral. El querellado es un mero coordinador del equipo legal, con el fin de racionalizar y distribuir el trabajo entre los miembros del equipo, sujeto a la aprobación, visto bueno e instrucciones de la responsable del equipo como bien reconoce la querellante, quien se refiere a ella como ‘mi jefa’, ‘mi responsable’, y a ella se dirigió a partir del cese de su relación personal con el querellado, para despachar y para que solucionase el problema que se había creado, dada su pretensión reiterada e inamovible de trabajar independiente y no relacionarse profesionalmente con el querellado».
Podemos construyó una falsa acusación contra este abogado que estaba investigando la existencia de una presunta ‘Caja B’ en el partido y el pago de sobresueldos a miembros afines a Pablo Iglesias. La dirección de Podemos justificó su despido acusándole de una negligencia grave.
El objetivo era destruirle civilmente para que perdiese credibilidad. Sin embargo, esta causa ha sido sobreseída al «no apreciarse indicios de delito en la actuación de José Manuel Calvente». Otro juez, el titular del Juzgado de Instrucción 42 de la capital, está ahora investigando las irregularidades en la financiación del partido liderado por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?