Maroto cree que el Gobierno «roza el esperpento» al intentar hacer creer que las bombas «no matan»
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha advertido hoy de que la venta de armas a Arabia Saudí por el Gobierno de Pedro Sánchez «está rozando el esperpento» al pretender convencer a los españoles de que las bombas que vende «no matan».
Maroto, que ha asistido a un desayuno informativo del presidente madrileño, Ángel Garrido, ha subrayado que «no se puede decir una cosa y la contraria hasta el punto de hacer el ridículo y acabar diciendo que las bombas que vendemos no matan a nadie».
«Esto es una cuestión que roza el esperpento», ha incidido el dirigente popular, que ha expresado su respaldo a los trabajadores de los astilleros de Navantia.
El anuncio inicial de Defensa de que revisaría el contrato para la venta de 400 bombas a Arabia Saudí generó una oleada de protestas entre los trabajadores de la empresa pública naval por el temor de que el país asiático pueda cancelar como represalia el contrato de cinco corbetas en los astilleros de San Fernando.
Lo último en España
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de Liga
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión en directo el partido hoy
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur