Marlaska ya asume el mando de la emergencia nacional en Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia
La declaración de emergencia nacional permanecerá activa hasta que se recupere la normalidad en los territorios afectados
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido este lunes el mando de la emergencia nacional en Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia, después de que estas comunidades solicitaran ayuda por el apagón eléctrico que ha afectado a buena parte de España.
La orden del Ministerio del Interior atribuye a Grande-Marlaska «la dirección de la emergencia, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado», en aplicación del artículo 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio.
El Sistema Nacional de Protección Civil define como emergencias de interés nacional aquellas que «afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico», además de las que requieran «una dirección de carácter nacional» por sus dimensiones efectivas o previsibles.
La misma orden contempla que, en función de la gravedad, se podrá pedir la colaboración de administraciones públicas que dispongan de recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte directamente a sus territorios. La declaración de emergencia de interés nacional permanecerá vigente hasta que se restablezca la normalidad, y se ha comunicado ya a los órganos competentes de las comunidades afectadas.
Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha fundamentado este lunes la petición de que la Administración del Estado asuma el mando único para la coordinación de la respuesta ante la emergencia ocasionada por el apagón que ha vivido la Península Ibérica partir de las 12:30 horas en el hecho de que se trataba de «problemas que superan nuestro marco de competencias».
En una comparecencia informativa en la sede del Centro Coordinador de Emergencias 112 y tras presidir aquí la reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía, Moreno ha explicado que su interlocución con el Gobierno ha sido con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con quien entre las 17:00 y 17:10 horas ha conversado para ratificar esa petición de Andalucía para que la coordinación de la respuesta a esta crisis la asuma el Estado.
Tras una conversación que ha calificado de «corta y cordial» con Montero, el presidente andaluz ha señalado que ha sido «una petición aceptada» y que ha sido el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «quien ha informado públicamente» en su comparecencia de las 18:00 tras reunir al Consejo de Seguridad Nacional.
«Hemos pedido el control de la situación, que la tiene el Gobierno», se ha ratificado el presidente del Gobierno andaluz, quien ha situado ese paso una vez que en la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico se decidió elevar el nivel operativo de 2 a 3 y ahí se activó «la declaración de emergencia nacional».
«No es habitual que Andalucía la solicite», ha proseguido explicando el presidente andaluz sobre esa petición de coordinación estatal, quien de igual forma ha apuntado que «es inusual», aunque de igual forma ha abundado en su explicación de que «se daban todas las condiciones» para dar ese pasado, la primera de las cuales era el alcance territorial de la crisis ocasionada por el apagón, «la integridad del territorio nacional».
A partir de ahí ha blandido Moreno otras razones como el hecho de que el suministro eléctrico lo regula Red Eléctrica Nacional, además de la regulación del tráfico en zonas no urbanas, así como para el control del orden público y la seguridad, ámbitos donde ha recordado que Andalucía «no tiene competencias», que escapan de las atribuciones de la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía.
Lo último en España
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
-
La lista oficial de los países que se han quedado sin luz: el gran apagón no sólo fue en España
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
Últimas noticias
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
El discurso de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ tras el apagón: «Somos más frágiles de lo que pensamos»
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto