Marlaska reduce un 62% los refuerzos policiales en Cádiz y satura la Operación Paso del Estrecho
Marlaska ha reducido de 55 a 21 el número de efectivos enviados a Cádiz para reforzar la OPE
OKDIARIO en Tánger, la puerta de salida de los inmigrantes hacia el sueño europeo
El Ministerio del Interior ha destinado un total de 21 agentes de policía al refuerzo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en Cádiz. Un número que no llega ni a la mitad de los 55 agentes que se desplegaron el año pasado. Y todo a pesar de que desde Cádiz requerían unos 70 efectivos extra para cubrir todas las necesidades que genera la mayor migración estacional de toda Europa, que en estos momentos está saturada.
Los agentes que custodian las fronteras de Algeciras y Tarifa en plena migración masiva hacia África denuncian que están saturados. Aseguran que todo es culpa del escaso refuerzo que el Ministerio del Interior ha destinado este año a las plantillas policiales de Cádiz.
El año pasado el operativo ya fue coordinado por el Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro Grande-Marlaska. Sin embargo, fue diseñado cuando todavía se encontraba el PP al frente del Ejecutivo. Ese verano se destinaron un total de 55 agentes de refuerzo al ‘Paso del Estrecho’.
Este año, con Grande-Marlaska ya a los mandos del operativo, el número de refuerzos se ha visto reducido a 21 agentes. 14 de ellos destinados a Algeciras y los 7 restantes a Tarifa. Un 62 por ciento menos que el año pasado, a pesar de que la policía advirtió que este año la presión migratoria sería mayor, y para el que sería necesario una dotación de unos 70 agentes para toda la provincia.
El último informe de situación de la Operación Paso del Estrecho, al que ha tenido acceso OKDIARIO, recoge que desde el 15 de junio al 9 de julio han cruzado al otro lado del Mediterráneo un total de 344.100 personas. De todos ellos, unos 250.000 han utilizado los puertos de Tarifa o Algeciras, un 70 por ciento del total de viajeros. La mayoría de ellos son inmigrantes residentes en España que vuelven a Marruecos a ver sus familias en la época estival.
Pero la peor situación, advierten desde Cádiz, aún no ha llegado. A finales de este mes “habrá un tercio de la plantilla policial de vacaciones” y se espera un repunte radical de las salidas. El próximo 11 de agosto se celebra la tradicional ‘Eid al-Adha’, la popular fiesta musulmana en la que se sacrifican corderos. “Todos van a querer estar con sus familias en sus lugares de origen para esas fechas” advierten las fuentes consultadas, por lo que esperan un final de mes de ‘infarto’.
Desde el Sindicato Unificado de Policía aseguran que el despliegue es del todo “inviable e insuficiente” para poder realizar en condiciones una una operación tan exigente como la del ‘Paso del Estrecho’. Recordando, además, que España continúa en nivel 4 de alerta antiterrorista.
Lo último en España
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
Últimas noticias
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
El dineral que cobraría Lydia Lozano tras su fichaje por Mediaset
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda