Marlaska reduce un 62% los refuerzos policiales en Cádiz y satura la Operación Paso del Estrecho
Marlaska ha reducido de 55 a 21 el número de efectivos enviados a Cádiz para reforzar la OPE
OKDIARIO en Tánger, la puerta de salida de los inmigrantes hacia el sueño europeo
El Ministerio del Interior ha destinado un total de 21 agentes de policía al refuerzo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en Cádiz. Un número que no llega ni a la mitad de los 55 agentes que se desplegaron el año pasado. Y todo a pesar de que desde Cádiz requerían unos 70 efectivos extra para cubrir todas las necesidades que genera la mayor migración estacional de toda Europa, que en estos momentos está saturada.
Los agentes que custodian las fronteras de Algeciras y Tarifa en plena migración masiva hacia África denuncian que están saturados. Aseguran que todo es culpa del escaso refuerzo que el Ministerio del Interior ha destinado este año a las plantillas policiales de Cádiz.
El año pasado el operativo ya fue coordinado por el Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro Grande-Marlaska. Sin embargo, fue diseñado cuando todavía se encontraba el PP al frente del Ejecutivo. Ese verano se destinaron un total de 55 agentes de refuerzo al ‘Paso del Estrecho’.
Este año, con Grande-Marlaska ya a los mandos del operativo, el número de refuerzos se ha visto reducido a 21 agentes. 14 de ellos destinados a Algeciras y los 7 restantes a Tarifa. Un 62 por ciento menos que el año pasado, a pesar de que la policía advirtió que este año la presión migratoria sería mayor, y para el que sería necesario una dotación de unos 70 agentes para toda la provincia.
El último informe de situación de la Operación Paso del Estrecho, al que ha tenido acceso OKDIARIO, recoge que desde el 15 de junio al 9 de julio han cruzado al otro lado del Mediterráneo un total de 344.100 personas. De todos ellos, unos 250.000 han utilizado los puertos de Tarifa o Algeciras, un 70 por ciento del total de viajeros. La mayoría de ellos son inmigrantes residentes en España que vuelven a Marruecos a ver sus familias en la época estival.
Pero la peor situación, advierten desde Cádiz, aún no ha llegado. A finales de este mes “habrá un tercio de la plantilla policial de vacaciones” y se espera un repunte radical de las salidas. El próximo 11 de agosto se celebra la tradicional ‘Eid al-Adha’, la popular fiesta musulmana en la que se sacrifican corderos. “Todos van a querer estar con sus familias en sus lugares de origen para esas fechas” advierten las fuentes consultadas, por lo que esperan un final de mes de ‘infarto’.
Desde el Sindicato Unificado de Policía aseguran que el despliegue es del todo “inviable e insuficiente” para poder realizar en condiciones una una operación tan exigente como la del ‘Paso del Estrecho’. Recordando, además, que España continúa en nivel 4 de alerta antiterrorista.
Lo último en España
-
El informe que prueba que el padre Ángel usa la catedral de Justo sin licencia: «Riesgo para las personas»
-
Génova cree que el plan migratorio anunciado por Feijóo provocará una «deriva radical» en el mensaje de Vox
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
El comisario que duplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
-
El Gobierno cuela Mora de Rubielos (Teruel) como embalse valenciano en una respuesta al PP
Últimas noticias
-
Virgili ya entrena como uno más: «Tengo muchas ganas de ayudar»
-
El Mallorca femenino jugará contra niños en alevines
-
PP y Vox abren negociaciones para los Presupuestos de 2026 en Baleares con el pacto de 2025 por cumplir
-
Arranca en Palma el Campeonato de Europa de Cape 31
-
Marga Prohens, abonada 3.300 del Illes Balears Palma Futsal