Marlaska pide adaptar la legislación ante acusaciones populares como la de Vox en el juicio del procés
Grande-Marlaska se ha mostrado partidario de hacer un análisis para adaptar la legislación, pues la actual es propia de "un Estado de Derecho que está en sus inicios y donde hay muchas dudas sobre el conjunto de las instituciones, en este caso de la Fiscalía".
El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska se ha sumado a las voces que piden cambiar la ley para reformar la figura de la acusación popular -gracias a la que Vox está personado en el juicio del «procés»- y evitar que se utilice el interés general para hacer un aprovechamiento particular.
Como hiciera la pasada semana la ministra de Justicia, Dolores Delgado, hoy Grande-Marlaska se ha mostrado partidario de hacer un análisis para adaptar la legislación, pues la actual es propia de «un Estado de Derecho que está en sus inicios y donde hay muchas dudas sobre el conjunto de las instituciones, en este caso de la Fiscalía».
Pero, cuando un Estado «está consolidado», como en España, hay que modificar esa institución «para evitar que, bajo intereses públicos, se escondan realmente intereses particulares», ha explicado el ministro.
Marlaska ha planteado también que el juicio del proceso soberanista catalán demuestra que España es un Estado de Derecho en el que el grado de respeto a los derechos humanos es máximo. Es un juicio «extremadamente garantista» en el que cada acusado ejerce si defensa como considera oportuno «sin ningún tipo de restricción».
El ministro -que ha eludido hablar de indultos cuando ni siquiera se ha celebrado el juicio y, por tanto, no hay sentencia- ha manifestado que la solución a la cuestión territorial debe partir del diálogo y del consenso.
Eso sí, ha dejado claro que cualquier negociación debe limitarse a cuestiones que se enmarquen dentro de la Constitución.
Compromiso de lealtad
El ministro del Interior ha expresado hoy su voluntad de seguir colaborando en el proyecto del PSOE y de Pedro Sánchez, con el que se siente «absolutamente cómplice» y con el que tiene «un compromiso de lealtad».
Grande-Marlaska se ha pronunciado en estos términos al ser preguntado en una entrevista en TVE sobre su futuro y su posible interés en concurrir en las listas socialistas a las elecciones del 28 de abril.
El ministro ha reiterado su compromiso con un proyecto que, a su juicio, ha sido bloqueado por intereses partidistas, pero que va a continuar después de un «intermedio».
Sobre la circunscripción por la que podría presentarse en el caso de que lo incluyeran en las listas, ha dicho que se siente «madrileño» y «absolutamente feliz en Madrid», pero que nunca dejará de ser bilbaíno.
Marlaska ya sonó como cabeza de cartel del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid, candidatura que finalmente no prosperó y para la que concurre ahora en primarias Pepu Hernández, candidato apoyado por la dirección federal del partido.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas