Marlaska se olvida de las pistolas Táser que prometió a los policías en febrero
La agente de Policía a la que casi apuñalan se negó a disparar porque temió “quedarse sin trabajo”
Un chaleco que se tuvo que comprar por 500 € salvó a la agente atacada con un machete en Madrid

El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska prometió el pasado mes de febrero que la Policía tendría finalmente pistolas aturdidoras o Táser para reducir a delincuentes. Sin embargo, en ninguna comisaría tienen noticias sobre este plan, que sigue estancado en la fase de estudio.
El reciente incidente ocurrido esta semana en Madrid, donde un individuo intentó acuchillar a una agente en prácticas, ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de que la Policía disponga de armamento no letal como las pistolas Táser. El hombre que casi apuñala a la mujer policía acabó recibiendo un disparo de otro agente.
Estas armas, que disparan unos cables a través de los que discurre una corriente eléctrica de unos 50.000 voltios con la que se puede inmovilizar a un delincuente, llevan siendo objeto de deseo de los agentes desde hace años. Y es una de las principales reivindicaciones de las asociaciones profesionales en lo que se refiere a material. “Un policía se lo piensa antes de disparar un tiro, pero un Táser es diferente, no es letal y consigue prácticamente lo mismo. En Carabanchel hubiera sido de gran utilidad” afirman fuentes policiales a OKDIARIO.
El pasado mes de febrero, el ministro Grande-Marlaska anunció en una reunión del Consejo de Policía que el Ministerio tenía un plan de adquisición de material en el que estaban incluidos los Táser. Un arma que otros cuerpos policiales autonómicos, como los Mossos d’Esquadra, llevan unos años utilizando.
«En fase de estudio»
La compra de estos Táser, a la que el ministro no puso cifras, debía ir precedida de un estudio de viabilidad. Para introducir este tipo de armas entre la dotación de armas habituales de los agentes es necesario, por ejemplo, reformar el reglamento de armas de la Policía.
Sin embargo, pese a las promesas que Marlaska hizo ante las principales organizaciones con representación en el Consejo de Policía, a día de hoy no tienen noticia alguna del plan. Nadie les ha comunicado en qué fase están esos estudios ni si dispondrán de estas armas en un plazo medio de tiempo. “Este tipo de armas pueden salvar vidas, se trata de una prioridad” explican a OKDIARIO fuentes sindicales.
Otros cuerpos, como los Mossos, llevan utilizando estos Táser con altas tasas de éxito desde hace años. Las primeras unidades entraron en dotación en 2017. “Hay muchas actuaciones en las que hace años habríamos tenido que usar el arma de fuego, y ahora se solucionan de forma mucho más simple” advierten.
Pese a ello, desde otras asociaciones recuerdan que el uso de este tipo de armas por parte de policías autonómicos es “cuanto menos alegal”, ya que como recuerdan no están contempladas todavía en la ley como armas policiales.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas