Marlaska se olvida de las pistolas Táser que prometió a los policías en febrero
La agente de Policía a la que casi apuñalan se negó a disparar porque temió “quedarse sin trabajo”
Un chaleco que se tuvo que comprar por 500 € salvó a la agente atacada con un machete en Madrid
El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska prometió el pasado mes de febrero que la Policía tendría finalmente pistolas aturdidoras o Táser para reducir a delincuentes. Sin embargo, en ninguna comisaría tienen noticias sobre este plan, que sigue estancado en la fase de estudio.
El reciente incidente ocurrido esta semana en Madrid, donde un individuo intentó acuchillar a una agente en prácticas, ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de que la Policía disponga de armamento no letal como las pistolas Táser. El hombre que casi apuñala a la mujer policía acabó recibiendo un disparo de otro agente.
Estas armas, que disparan unos cables a través de los que discurre una corriente eléctrica de unos 50.000 voltios con la que se puede inmovilizar a un delincuente, llevan siendo objeto de deseo de los agentes desde hace años. Y es una de las principales reivindicaciones de las asociaciones profesionales en lo que se refiere a material. “Un policía se lo piensa antes de disparar un tiro, pero un Táser es diferente, no es letal y consigue prácticamente lo mismo. En Carabanchel hubiera sido de gran utilidad” afirman fuentes policiales a OKDIARIO.
El pasado mes de febrero, el ministro Grande-Marlaska anunció en una reunión del Consejo de Policía que el Ministerio tenía un plan de adquisición de material en el que estaban incluidos los Táser. Un arma que otros cuerpos policiales autonómicos, como los Mossos d’Esquadra, llevan unos años utilizando.
«En fase de estudio»
La compra de estos Táser, a la que el ministro no puso cifras, debía ir precedida de un estudio de viabilidad. Para introducir este tipo de armas entre la dotación de armas habituales de los agentes es necesario, por ejemplo, reformar el reglamento de armas de la Policía.
Sin embargo, pese a las promesas que Marlaska hizo ante las principales organizaciones con representación en el Consejo de Policía, a día de hoy no tienen noticia alguna del plan. Nadie les ha comunicado en qué fase están esos estudios ni si dispondrán de estas armas en un plazo medio de tiempo. “Este tipo de armas pueden salvar vidas, se trata de una prioridad” explican a OKDIARIO fuentes sindicales.
Otros cuerpos, como los Mossos, llevan utilizando estos Táser con altas tasas de éxito desde hace años. Las primeras unidades entraron en dotación en 2017. “Hay muchas actuaciones en las que hace años habríamos tenido que usar el arma de fuego, y ahora se solucionan de forma mucho más simple” advierten.
Pese a ello, desde otras asociaciones recuerdan que el uso de este tipo de armas por parte de policías autonómicos es “cuanto menos alegal”, ya que como recuerdan no están contempladas todavía en la ley como armas policiales.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»