Marlaska no se desplaza a la extinción del incendio de Llutxent que afecta a 2.500 personas
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ni se ha desplazado a Llutxent (Valencia) para supervisar las tareas de extinción del incendio, declarado el lunes, y la evacuación de 2.500 personas, ni tiene previsto hacerlo. Así lo han señalado a OKDIARIO fuentes oficiales de Ministerio del Interior a consulta de este diario.
Tales fuentes han explicado que el ministro no se encuentra de vacaciones, sino «operativo», pero han asegurando que no tiene en agenda ningún desplazamiento a Llutxent en las próximas horas. Y ello, pese a la magnitud del fuego forestal, que ha supuesto la intervención de 600 efectivos terrestres y 25 aéreos, entre ellos Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, Unidad Militar de Emergencias, Cruz Roja y los voluntarios.
Junto a ello, el incendio obligó a evacuar este lunes a unas 2.500 vecinos de la zona de La Drova y dos urbanizaciones, siendo afectadas dos carreteras provinciales: la CV-608, de Llutxent a Pinet, cortada a partir del punto kilométrico 3,500 y la CV-675, de Gandia a Simat.
La máxima representación del Ejecutivo ha recaído en el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio. Ni el ministro del Interior ni ningún otro miembro del gabinete de Pedro Sánchez ha hecho acto de presencia en la zona afectada. Así pues, tanto la titular de Defensa, Margarita Robles, de cuyo departamento depende la UME, como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, responsable del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de Protección Civil, han estado ausentes.
En concreto, por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se han desplegado 264 militares, 70 vehículos y dos helicópteros trabajando en dos turnos. Fue el presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, quien pidió al Ejecutivo de Sánchez la incorporación de la UME al dispositivo desde el mismo lunes.
Entretanto, la respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido colgar un mensaje en su perfil oficial de Twitter mientras disfrutaba de vacaciones en la residencia estatal del Palacio de Las Marismillas, en el Parque Natural de Doñana (Huelva).
«Gracias a todos los efectivos que están trabajando sin descanso por extinguir el fuego en Llutxent. Lamentablemente son muchas las familias desalojadas y miles las hectáreas ya arrasadas», ha escrito Sánchez en dicha red social.
Sólo «perimetrado»
En la tarde de este martes, el incendio continuaba activo, afectando ya a unas 1.500 hectáreas de monte, pino, campos abandonados y zonas quemadas de anteriores fuegos.
Según ha informado a EFE el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana, José María Ángel, la temperatura en la zona sigue muy alta, 37 grados, y sopla el viento, por lo que se espera que las condiciones ambientales cambien para que mejore la evolución del fuego, que hasta el momento sólo se encuentra «perimetrado». Al dispositivo se han sumado dos aeronaves de Murcia y Castilla-La Mancha.
A los incendios declarados en Huelva en los últimos días (tanto en Nerva como Moguer) y ya extinguidos, tampoco se desplazó el titular de Interior. Afectaron igualmente a miles de personas.
Lo último en España
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Vuelve la burra al trigo
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»