Marlaska deniega los permisos de Navidad a los guardias civiles destinados en Cataluña
Los agentes denuncian que la decisión no se corresponde con la versión oficial de "necesidades del servicio"
Varios cientos de agentes de servicio en Cataluña, Ceuta y Melilla tendrán que alterar sus planes familiares
Tampoco recibirán compensación económica
El Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, ha denegado los permisos de Navidad a los guardias civiles destinados a Cataluña el próximo final de año. La decisión, notificada el lunes a los interesados, desestima así la petición de los agentes asignados a los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) por “necesidades operativas”.
El documento al que ha tenido acceso OKDIARIO indica que, dado que el personal se encontrará “comisionado del 16 de diciembre de 2018 al 20 de enero de 2019” y al coincidir dichas fechas con los turnos asignados al período vacacional, los guardias civiles no tendrán derecho al disfrute de vacaciones y permisos y tampoco recibirán compensación económica alguna como consecuencia de la situación generada.
Los agentes aseguran que todo ello se debe a una “falta de planificación del Ministerio” dado que en la resolución que se les traslada no se habla de circunstancias sobrevenidas, imprevistas o situaciones extraordinarias de tal importancia que impidan disfrutar a los guardias civiles de los permisos.
Muy al contrario, “se habla de una comisión de servicio, prevista, planificada y que lleva desarrollándose desde hace más de un año, que sirve como justificación para que los efectivos no puedan disfrutar de un derecho laboral reconocido” apuntan. Y lamentan que con ello se obligue a alterar los planes de conciliación familiar a los cientos de compañeros en régimen de comisión de servicio en Cataluña.
Por ello, varias asociaciones profesionales, como AUGC, han remitido escritos a la Dirección General de la institución en los que recuerdan a los responsables que “la Orden General por la que se regulan las vacaciones en la Guardia Civil indica que se mantiene el derecho a disponer de permiso en fechas señaladas (Semana Santa y Navidad) y se autoriza la posibilidad de unirlo al de asuntos particulares para lograr un período más prolongado de disfrute continuado”.
Dicha norma refleja además, en relación a los períodos indicados, que “para garantizar la operatividad de las unidades, se establecerán turnos para su disfrute” y “siempre que sea posible, los permisos se concederán de acuerdo con las preferencias manifestadas por el personal, con el orden de prioridades establecido (…) y teniendo en cuenta las necesidades del servicio”.
Los guardias civiles elevarán su queja al pleno del Consejo de la Guardia Civil en el apartado de ruegos y preguntas ante lo que consideran un “abuso del término ‘necesidades del servicio’ por parte de la Administración competente” y se reservan el derecho de emprender las acciones legales correspondientes ante los tribunales de justicia donde “en numerosas ocasiones han venido a corregirse injusticias de similar índole” añaden.
Lo último en España
-
Bolaños hace de abogado de David Sánchez: «Es sorprendente que se le abra juicio oral»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
La defensa de Argüeso pide unificar acusaciones de la DANA y avisa del «bloqueo» que causará no hacerlo
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
Últimas noticias
-
El movimiento de Lamine Yamal con Leo Messi que ha sorprendido a todos en Barcelona
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Bolaños hace de abogado de David Sánchez: «Es sorprendente que se le abra juicio oral»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo