Marlaska acusa de «ignorancia» y «mala fe» a C’s y PP por sus críticas en política de inmigración
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, se ha referido a las críticas que la oposición ha hecho sobre la gestión del Gobierno en la crisis del ‘Open Arms’. El titular de la cartera ha presumido de que el Ejecutivo socialista «ha reducido la entrada de inmigrantes en un 40%», y ha considerado que afirmar lo contrario es fruto de la «ignorancia», la «temeridad» o «la mala fe».
Grande-Marlaska ha aludido, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en San Sebastián tras presidir la constitución del Centro de Coordinación Operativo (CECOR) con motivo de la cumbre del G7 que se celebra en Biarritz (Francia), a las manifestaciones efectuadas el miércoles por el presidente del PP, Pablo Casado, quien acusó al Ejecutivo de dar «bandazos demagógicos» en la cuestión migratoria.
«Es una absoluta ignorancia, por no decir mala fe, asegurar lo contrario porque este Ejecutivo se ha tomado desde el primer momento muy en serio la política migratoria», señala.
Grande-Marlaska ha señalado que los incidentes «desgraciados» que ocurren en el Mediterráneo tienen lugar en la zona central de este mar, donde Italia ha cerrado los puertos y ha «incumplido con sus obligaciones».
Según ha señalado, «no ocurren ni en la parte oriental ni en la parte española, donde se hacen rescates todos los días y donde se lleva a cabo una política de responsabilidad, solidaridad y de humanidad», Ha indicado que en las legislaturas del PP «se triplicó el número de inmigrantes» irregulares, ya que en 2016 fueron 8.000, al año siguiente 27.000 y en el primer semestre de 2018 «se volvieron a triplicar», ha aseverado.
El 28 de junio de 2018 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estableció en el Consejo Europeo que la cuestión migratoria es «una política de la Unión Europa» porque así lo dispone el artículo 80 del funcionamiento, ha afirmado.
En este sentido, ha señalado que España ha trabajado en Europa en favor de una política común y ha fomentado la cooperación y la colaboración con los países africanos origen del flujo migratorio así como con los de tránsito, un aspecto que cobrará un «papel importante» en el próximo marco financiero plurianual 2021-2027.
Grande-Marlaska ha resaltado que han luchado contra las mafias que lanzan al mar a hombres, mujeres y niños y trabajan con Marruecos, Senegal y Mauritania en la desarticulación de estos grupos. Respecto a la situación del barco Open Arms ha indicado que «lo importante» es que las personas que fueron rescatadas «están en tierra, atendidas, cuidadas y con su derecho a la salud y su dignidad garantizados». Ha señalado que existe un procedimiento abierto por lo que será la autoridad judicial la que decida los pasos que se darán.
Lo último en España
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes