Marín hace memoria: cuando acordó con Susana Díaz «no había nadie en la calle» manifestándose
El líder de Ciudadanos (C's) en Andalucía, Juan Marín, ha recordado este miércoles que cuando su partido llegó a un acuerdo con el PSOE-A para apoyar la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta tras las elecciones autonómicas de 2015 "no había nadie en la calle" manifestándose como este pasado martes y "se respetó la democracia".
Así lo ha apuntado Juan Marín en declaraciones en la Cadena COPE recogidas por Europa Press, y en alusión a las protestas que este pasado martes se celebraron en Andalucía y diversas partes de España convocadas por colectivos feministas contra el que será el futuro gobierno del ‘popular’ Juanma Moreno, en coalición con Ciudadanos y con apoyo de VOX para la investidura.
Marín ha comentado que, aunque «para algunos parece que no», el que se vive ahora es «un momento feliz» para «la inmensa mayoría de los andaluces» que dijeron en los comicios del 2 de diciembre que «hubiera cambio», y ha manifestado que, cuando eso ocurre, «los que pierden tienen que aceptar esas reglas del juego», porque «eso es la democracia».
Sobre el próximo Gobierno andaluz, del que él será el vicepresidente, el dirigente de Ciudadanos ha señalado que «en absoluto» prevé «tormentas», aunque reconoce que el Ejecutivo deberá acometer «un trabajo difícil».
«Nadie dijo que iba a ser fácil», ha apostillado Marín, que en esa línea ha indicado que al PSOE le va a resultar «difícil aceptar» esta «derrota» de perder el Gobierno andaluz por primera vez en la historia de la autonomía.
De igual modo, ha defendido que el futuro Gobierno «no puede ser» de dos cabezas, sino que debe ser «un solo gobierno» presidido por Moreno con «una sola voz», que va a tener que «trabajar muy duramente, porque va a ser una legislatura muy complicada» como «ya estamos viendo», según ha indicado, no sin insistir en que «éramos conscientes de ello».
Ha apostillado que si no fuera un Gobierno con una sola voz se cometería «un grave error» y se propiciarían «grietas en las que otros podrían profundizar».
Por otro lado, al ser preguntado sobre por qué los diputados de C’s no aplaudieron el discurso de investidura de Juanma Moreno este martes, Marín ha aludido a las «formas de proceder» de la «cortesía parlamentaria» en la Cámara andaluza, y ha remarcado que este martes quien se subió a la tribuna de oradores del Salón de Plenos era «el candidato del PP», aunque él está «de acuerdo con lo que plantea».
En esa línea, se ha mostrado «convencido» de que cuando Moreno sea investido este miércoles «sí se producirá ese momento» de los aplausos de C’s, porque entonces ya «será presidente de todos los andaluces».
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon