Rajoy remarca su «respeto» a las decisiones de los jueces le «gusten más o menos»
En directo | La declaración de la golpista Forcadell y el resto de ex miembros de la Mesa ante el TS
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado este jueves el respeto a todas las decisiones judiciales aunque le «gusten más o menos» y, por ello, ha evitado pronunciarse sobre lo que puede decidir el Tribunal Supremo tras la declaración de los ex miembros de la Mesa del Parlament.
Rajoy ha expresado ese respeto en declaraciones a los periodistas antes de asistir a la ceremonia de investidura del presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, como doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca.
Preguntado por la decisión que puede adoptarse hoy en el Tribunal Supremo con la declaración de la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y del resto de antiguos miembros de la Mesa de esta cámara, así como por el cambio de estrategia en esas declaraciones, el jefe del Ejecutivo se ha limitado a ser respetuoso con todo lo que acontezca en los tribunales.
Para él, como presidente del Gobierno, la mejor aportación que puede hacer es respetar todas las decisiones del poder judicial, eso sí, dejando claro que la actuación del Gobierno y del Poder Judicial demuestra que «el Estado tiene capacidad de defenderse».
«Lo que hagan hoy los miembros de la Mesa del Parlament lo respeto y respeto también las actuaciones de la Fiscalía y de los jueces y, por supuesto, sus decisiones», se ha limitado a señalar.
Sólo ha insistido en la división de poderes del Estado de Derecho, que a él le corresponde tomar las decisiones que son propias del Ejecutivo, mientras que el Parlamento tiene su cometido y los jueces tienen la función que marca la Constitución.
«Yo la respeto sea cual sea su decisión, me gusten más o menos», ha reiterado.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE