Rajoy: «La reforma de la Constitución no puede contentar a los que quieren liquidarla»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que está dispuesto a hablar de una reforma de la Constitución, pero cuando haya una «idea clara» de qué se quiere modificar. Eso sí, ha rechazado de plano que se abra esa vía para «contentar» a los separatistas.
Así se ha pronunciado a su llegada al Congreso de los Diputados para participar en el acto central del trigésimo noveno aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una ceremonia en la que, como cada año, se dan cita representantes del Gobierno, del Poder Judicial y de distintas instituciones, así como de los principales partidos nacionales.
El jefe del Ejecutivo ha subrayado que las normas de convivencia que se dieron los españoles hace 39 años están «plenamente vigentes y hay que aplicarlas». «Afirmo la bondad de la Constitución y la plena vigencia de la misma», ha proclamado, para destacar que recientemente el artículo 155 de la ley fundamental ha servido para «defenderse» de los «ataques» de los separatistas en Cataluña.
«Lo que es España lo deciden todos los españoles»
Ante los que apuestan por su reforma, Rajoy ha señalado que ya se ha hecho un par de veces en el pasado y que entonces «había una idea clara de lo que había que hacer». «Puede volver a reformarse en el futuro cuando haya una idea clara de lo que hay que hacer», ha resaltado, para rechazar una posible modificación constitucional que tenga por objeto «contentar a los que quieren liquidarla».
Así, ha subrayado que no va a aceptar «de ninguna manera que se rompa la soberanía nacional» porque «lo que es España lo deciden todos los españoles» y «eso conviene dejarlo claro». Además, ha advertido que es «muy importante» que cualquier reforma se haga con un consenso «muy generalizado» como el de 1978 porque si no sería un «disparate».
«A partir de ahí, estoy plenamente dispuesto a hablar», ha manifestado, si bien ha pedido poner en énfasis en las reformas que se están produciendo en Europa porque ésas, ha continuado, sí que son una reforma de la Carta Magna española.
Lo último en España
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne