Rajoy rechaza «rotundamente» que haya sido sometido a ningún tipo de chantaje
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechaza «rotundamente» que haya sido sometido a ningún tipo de chantaje por la ‘Operación Lezo’ tras publicarse unas grabaciones entre el ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y el ex ministro, Eduardo Zaplana, que desvelan un posible intento de chantaje al jefe del Ejecutivo.
«No, no, no y no», dijo el ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, asegurando que «cualquiera que conozca medianamente» al presidente Mariano Rajoy «sabe que no se le puede chantajear de ninguna manera».
Según ha podido saber OKDIARIO, el jefe del Ejecutivo telefoneó al portavoz del Gobierno para que transmitiese a la prensa durante la rueda posterior al Consejo de Ministros que «rechaza rotundamente que haya sido sometido a cualquier tipo de chantaje».
La información publicada por La Sexta señala que el ex presidente madrileño Ignacio González, hoy en prisión por la ‘operación Lezo’, cuenta en una conversación grabada que Rajoy «fue chantajeado con un vídeo y mandó a -el ex tesorero del PP- Bárcenas para taparlo».
El también ministro de Educación destacó que muchas de las conversaciones que se están conociendo tras destaparse la ‘operación Lezo’ son «entre terceras personas», y algunas de ellas las «han desmentido» esas personas.
Recordó, además, en este sentido, que en esa serie de grabaciones incluidas en el sumario de la ‘operación Lezo’ se ha publicado una en la que se le menciona (versaba sobre las opciones de Cristina Cifuentes para ser candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad): «Esa conversación nunca existió y nunca me llamó nadie» en relación con ese asunto, dijo Méndez de Vigo.
También recuperó la figura de la «probatio diabólica» del derecho civil (es una figura inquisitorial) para recalcar: «El que machaca con algo, tiene que probarlo». El ministro, sin abandonar esta línea de explicaciones, aseguró que las conversaciones «entre unos y otros afectan a esas personas», por lo que pidió que no se busquen responsables en terceros que «no tienen nada que ver con ello», como es el caso de Rajoy respecto de la información publicada este viernes.
Dicho esto, recalcó: «Cualquiera que conozca al presidente del Gobierno sabe que es una persona a la que no se le puede chantajear y que no se somete a ninguna presión, y lo ha probado». Se refirió a las «presiones» que recibió para que España, al poco de llegar a La Moncloa en 2012, se acogiera al rescate financiero. No se plegó a ninguna y sólo pensó en el interés general de los españoles, según Méndez de Vigo.
Lo último en España
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Resultado Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’