Rajoy responderá sobre el uso de fondos reservados para espiar a Bárcenas en el juicio de la ‘caja B’
Este martes es el ‘día grande’ del juicio por la ‘caja B’ del PP, en el que se juzga si el Partido Popular pagó parte de su sede con dinero negro. Una jornada en la que los testigos estrella serán los ex presidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar. Sin embargo, Rajoy se enfrenta a un durísimo interrogatorio después de que el comisario principal de la Dirección Adjunta Operativa (DAO), Felipe Lacasa, asegurara en la comisión de ‘Kitchen’ que se pagó con fondos reservados a Sergio Ríos, el chófer del ex tesorero del PP Luis Bárcenas, acusado de espiarle y robarle documentación. Tal como había desvelado OKDIARIO en noviembre de 2018.
El próximo martes están citados como testigos, además de Mariano Rajoy y José María Aznar, la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, el ex presidente del PP de Baleares Jaume Matas, Pío García Escudero, Javier Arenas, José María Michavila y Rodrigo Rato entre otros.
Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de toda solvencia, las acusaciones populares y en especial la defensa de Bárcenas acudirán al juicio a cara de perro, pues lo dicho por Lacasa en sede parlamentaria acreditaría la versión del ex tesorero popular de que tenía información sensible del PP que le fue sustraída por su entonces chófer, Sergio Ríos.
El problema para Mariano Rajoy es que, como testigo, está obligado no sólo a contestar a todas las preguntas que se le formulen, sino a decir la verdad. Y a eso hay que sumarle que el magistrado presidente del juicio, José Antonio Mora Alarcón, es conocido por la permisibilidad que tiene, tanto con los acusados como con los testigos y los letrados. Es decir, se prevé que no corte a nadie a la hora de preguntar, lo que podría acarrear un enfrentamiento verbal épico entre Rajoy y los abogados.
Lacasa
Las acusaciones y la defensa de Luis Bárcenas preguntarán sobre lo declarado en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados por Felipe Lacasa. En la segunda jornada de la comisión, Lacasa afirmó: “Sí que se abonaron 2.000 euros para Sergio Ríos durante varios meses. Es el único que recuerdo que era fijo y mensual y lo cobraba Gómez Gordo, que era el que se hacía cargo de los pagos, aunque creo que Villarejo también recogió dinero alguna vez”.
Lacasa sobre este hecho explicaba que cuando vio las anotaciones “creía que el señor Bárcenas se los estaba llevando crudos de su partido y por eso se le investigaba. Nunca me imaginé lo otro”, en referencia al espionaje y robo de papeles que se conoció más tarde, cuando él ya estaba jubilado.
Estas afirmaciones, de un alto funcionario del DAO, acreditarían el uso partidista de los fondos reservados. Es más, en el Congreso de los Diputados, Bárcenas, que fue el primero en declarar, también afirmó que esa operación no se podía haber hecho sin el conocimiento de las altas esferas del PP. El ex tesorero llegó a afirmar que, a su juicio, Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal eran las personas que estaban detrás de todo ese entramado parapolicial.
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza