Rajoy pedirá comparecencias en el Congreso sobre temas de debate social para driblar a la oposición
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no evitará las comparecencias en el Congreso sobre temas que generen debate social y que la oposición pueda convertir en un arma contra su gestión.
Rajoy considera que esta iniciativa da, además, la oportunidad de explicar en el hemiciclo los logros del Ejecutivo sobre algunos asuntos concretos y fijar la posición del resto de grupos. En fuentes gubernamentales se cree que esto es estratégico ante el resto de grupos parlamentarios, que en los próximos meses intensificarán su desgaste al Ejecutivo. Además, permitirá al presidente disponer de un potente altavoz para anunciar algunas medidas, un golpe de efecto, según las mismas fuentes.
El primer examen tendrá lugar en los próximos días, relativo a las pensiones. Rajoy anunció su comparecencia a petición propia para adelantarse a la oposición, que buscaba forzar sus explicaciones en el Congreso. En fuentes ‘populares’ se considera que «no hay nada que ocultar» y que el presidente del Gobierno no tiene miedo a este tipo de comparecencias, de las que, recuerdan, suele salir fortalecido. En este sentido, en el grupo del PP se revive con frecuencia la fracasada moción de censura de Podemos, de la que Rajoy salió airoso.
En esas comparecencias, el Gobierno buscará no solo adelantarse a la oposición sino, en ocasiones, dejar en evidencia sus contradicciones. Especialmente las de Ciudadanos, sostienen, partido que en las últimas semanas ha arreciado en su órdago parlamentario al PP desbloqueando algunas de las iniciativas de la oposición que estaban paralizadas por las prórrogas de presentación de enmiendas. En el Gobierno existe constatado malestar con Rivera por haberse sumado a la movilización de los pensionistas. Un colectivo estratégico para ambos partidos, pero sobre todo para el PP.
Rajoy quiere ampliar el contenido del debate, que no se limitará a las soluciones para asegurar la sostenibilidad de las pensiones. El presidente quiere hacer un debate general, en el que repasará las propuestas del resto de grupos y, sobre todo, del Ejecutivo socialista.
Argumentario contra el PSOE
En el argumentario del PP de los últimos días recuerdan que fue Rajoy quien se opuso a un recorte del 15 por ciento de las pensiones, como le reclamaba Bruselas, y que el actual secretario general, Pedro Sánchez, votó a favor de su congelación, en tiempos de Rodríguez Zapatero.
Además, destacan que la comisión del Pacto de Toledo, en el Congreso, lleva meses paralizada por las discrepancias en el PSOE.
En su intervención en la Escuela de Invierno del PP canario, este sábado, Rajoy ha rechazado la demagogia del PSOE y ha criticado que quienes “hicieron una política económica que llevó a que España perdiera 3,5 millones de puestos de trabajo, un 10% de riqueza en términos de PIB, y que dio lugar a que la recaudación de las Administraciones Públicas bajara en 70.000 millones de euros”, en definitiva, “los que llevaron a este país muy cerca de la quiebra y a punto de un rescate europeo, ahora nos quieran dar lecciones de creación de empleo y de pensiones. No acepto las lecciones del PSOE», advirtió.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel firma un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma