Montero sobre un nuevo confinamiento domiciliario: «El Gobierno ni descarta ni confirma»
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, defiende que "vamos paso a paso, cada cosa en su momento" para evitar avanzar que decisiones tomarán
«El Gobierno ni descarta ni confirma» un nuevo confinamiento domiciliario. Así lo ha trasladado este martes al mediodía, en respuesta a una pregunta de OKDIARIO, la ministra portavoz María Jesús Montero. En un vaivén de declaraciones de miembros del Ejecutivo sobre esta posibilidad, tras la petición de Asturias, Ceuta y Melilla de poder confinar a sus ciudadanos, Montero no se ha atrevido a descartar por completo la posibilidad de volver a un escenario similar al de los meses de marzo, abril y mayo.
La portavoz, que opta por «adoptar medidas contundentes, que eviten situaciones de confinamiento superiores», no quiere descartar la posibilidad de volvernos a encerrar en casa si la curva no se aplana. «Vamos paso a paso, cada cosa en su momento», defiende la ministra de Hacienda para evitar avanzar las próximas decisiones que puede tomar el Consejo de Ministros o el Consejo Interterritorial de Sanidad.
Desde el Gobierno apuntan que «lo que están haciendo los expertos, es ver como se comporta esa situación al efecto de mantener las medidas o incrementarlas». En concreto, Moncloa, quiere comprobar si el toque de queda nocturno surge efecto o no.
María Jesús Montero ha reivindicado también «evitar los contactos que no son imprescindibles ni del todo necesarios entre los ciudadanos», a la vez que ha anunciado el inicio de una gira presidencial, por parte de Pedro Sánchez, por todas las comunidades autónomas. En esos viajes, que comenzarán este jueves en Valencia, el presidente mantendrá contactos con gobernantes y agentes sociales.
Ahora, decide el Gobierno
El ofrecimiento del Gobierno de apoyar las restricciones que decidan aplicar las Comunidades Autónomas tanto en el Consejo de Ministros como en el Congreso de los Diputados parece haber llegado a su fin. Era lo que Pedro Sánchez y Salvador Illa, durante muchas semanas, habían vendido como la «cogobernanza». Tras las peticiones no atendidas de Asturias y Melilla, María Jesús Montero, dice ahora que en caso de un confinamiento domiciliario será el Gobierno el que acabará tomando la decisión.
Montero dice ahora que «expresamos que estaríamos dialogantes y con actitud de escucha» con las autonomías. Sin embargo, tanto en el inicio de la desescalada como con la entrada en vigor del segundo estado de alarma, el Gobierno vendió a los presidentes autonómicos que tendrían completa autonomía para adoptar las decisiones que considerasen oportunas y que el Ejecutivo les daría el marco jurídico y el apoyo de sus diputados en el Congreso en caso de tener que incurrir en prórrogas.
La portavoz, pese al portazo a los gobiernos regionales de Asturias y Melilla, alardea de que «el Ejecutivo ha puesto su máxima autoridad para darle los máximos poderes» a los presidentes autonómicos. Unos poderes que, sin embargo, se ha demostrado que no sirven para todo lo que querrían las Comunidades de cara a frenar la expansión del virus.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Segunda jornada en el Tribunal Supremo por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso
-
Yolanda Díaz quiere recuperar la paga de 480 € al mes para los presos que salen de la cárcel
-
Mazón rechazó una propuesta de Feijóo de postergar su dimisión hasta este viernes: «Quiero irme ya»
-
Koldo sobre el informe de Ángel Víctor Torres: «Yo estoy seguro de que todo está bastante correcto»
-
El whatsapp de Aldama que vincula a Marlaska a la trama de mascarillas: «Interior ya está»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Segunda jornada en el Tribunal Supremo por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 3 de noviembre?
-
Contundente alegato de Senna contra la inmigración ilegal: «Los que vienen a molestar, que no se queden»
-
Telefónica se desploma más de un 9% en Bolsa tras presentar resultados y recortar el dividendo
-
Yolanda Díaz quiere recuperar la paga de 480 € al mes para los presos que salen de la cárcel