Cospedal pide al PP que no le «hagan mella» las movilizaciones: «Trabajemos y expliquemos nuestras tesis»
La secretaria general del PP y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha pronosticado este lunes que en los próximos meses habrá más movilizaciones en la calle porque están al frente del Gobierno, pero ha subrayado que esas protestas no pueden «hacer mella» en los miembros del PP, según han indicado a Europa Press fuentes del partido.
Así se ha pronunciado en su discurso a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, un encuentro que se produce sólo dos días después de las movilizaciones de pensionistas que se han producido en diferentes ciudades de toda España reclamando unas pensiones dignas.
La ‘número dos’ ha aludido a esas manifestaciones y a la implicación política en las mismas de algunos partidos de la oposición, intentado crear una apariencia de que todo el mundo está contra el Partido Popular, han señalado las fuentes consultadas.
En este sentido, Cospedal ha advertido a los cargos del Partido Popular que en los próximos meses van a seguir viendo esas movilizaciones en la calle porque se han convertido en objetivo al ser el partido de Gobierno. «Pero no pueden hacer mella en nuestra gente», ha aseverado, para añadir que el PP tiene que trasladar su mensaje a los ciudadanos y seguir trabajando.
Rajoy pide explicar bien las tesis del PP
En parecidos términos, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha reclamado a los suyos que expliquen bien a la gente los argumentos del PP y lo que han hecho estos años para salir de la crisis. Así, ha señalado que, aunque han subido poco las pensiones, no las han congelado como sí que hizo el PSOE en su día, según fuentes del partido.
Además, Rajoy ha reivindicado su capacidad de llegar a acuerdos con los agentes sociales como el relativo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la equiparación salarial de la Policía y Guardia Civil con otros cuerpos autonómicos o la subida salarial a los funcionarios. Frente a eso, ha lamentado que la oposición se levante de los pactos, en alusión a la actitud de los socialistas en el Pacto Educativo y de Ciudadanos en el pacto por la Justicia.
Varios cargos del PP han admitido después a la salida de la reunión que el jefe del Ejecutivo les ha trasladado un mensaje de calma tras esas movilizaciones y han asegurado que el presidente está en un estado de «ataraxia», que es como define el diccionario a una persona que está en un estado de absoluta tranquilidad y sin temor. «Salgo imbuido del espíritu marianista», ha resumido otro dirigente del partido antes de abandonar Génova.
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche