Cospedal defiende el 155 frente a la «sinrazón de los que han todo lo posible por disgregar»
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha defendido este martes la aplicación del artículo 155 de la Constitución como garantía del cumplimiento de la ley, de la Carta Magna y de la igualdad de todos los españoles frente a la «sinrazón» de quienes «hacen todo lo posible por disgregar».
«En estos días convulsos, la Constitución ha de erigirse como lo que siempre ha sido, el instrumento que nos ha permitido crecer como uno de los países más prósperos del planeta durante últimos 40 años, un ejemplo de éxito político, social, económico y cívico y sobretodo el mejor ejemplo en la sociedad española contemporánea de un auténtico ejercicio de diálogo», ha dicho durante la apertura del XXVII Seminario Internacional de la Cátedra Alfredo Kindelán.
Sin nombrar directamente a Cataluña, Cospedal ha recordado que la misión de las Fuerzas Armadas es garantizar la soberanía e independencia de la nación y ha insistido en que todo el estamento militar dirige su labor a «salvaguardar los valores fundamentales y garantizar los derechos, deberes y principios democráticos» que están en la Constitución.
En este sentido, ha recordado que el artículo 155 forma parte de la Carta Magna. «Más allá de lecturas interesadas de quienes precisamente han hecho todo lo posible por hacer estallar las costuras del entramado constitucional, es sólo una cuestión: quien cumple la ley, quien incumple la ley y quien debe hacer cumplir ley», ha resumido.
El 155, triple garantía
Así, ha señalado el artículo 155 como una «triple garantía» para todos los españoles, ya que garantiza que prevalecerá el cumplimiento de la ley, que «ningún español será más que nadie» y que «España es su historia y sus ciudadanos, su ley y su Constitución».
«Frente a los que se alzan desde la sinrazón y hacen todo lo posible por disgregar, hay una sola razón, la democracia», ha dejado claro como la «razón jurídica, legal y soberana» que comparten todos los ciudadanos.
Recuerdo a los pilotos fallecidos
En su intervención en el Cuartel General del Ejército del Aire, Cospedal también ha tenido un recuerdo para los dos pilotos fallecidos recientemente en los accidentes de sus aviones, el capitán Borja Aybar y el teniente Fernando Pérez Serrano, y ha sostenido que el mejor homenaje que se les puede hacer es «honrarles con el recuerdo» y «continuar con la misión guiada por el amor a España».
La ministra ha destacado la importancia del sector aeroespacial, «idóneo para la paz, gestionar las crisis o la respuesta en el momento adecuado» y ha asegurado que se trata de un instrumento «de primera magnitud» para el Gobierno.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11