Cospedal defiende el 155 frente a la «sinrazón de los que han todo lo posible por disgregar»
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha defendido este martes la aplicación del artículo 155 de la Constitución como garantía del cumplimiento de la ley, de la Carta Magna y de la igualdad de todos los españoles frente a la «sinrazón» de quienes «hacen todo lo posible por disgregar».
«En estos días convulsos, la Constitución ha de erigirse como lo que siempre ha sido, el instrumento que nos ha permitido crecer como uno de los países más prósperos del planeta durante últimos 40 años, un ejemplo de éxito político, social, económico y cívico y sobretodo el mejor ejemplo en la sociedad española contemporánea de un auténtico ejercicio de diálogo», ha dicho durante la apertura del XXVII Seminario Internacional de la Cátedra Alfredo Kindelán.
Sin nombrar directamente a Cataluña, Cospedal ha recordado que la misión de las Fuerzas Armadas es garantizar la soberanía e independencia de la nación y ha insistido en que todo el estamento militar dirige su labor a «salvaguardar los valores fundamentales y garantizar los derechos, deberes y principios democráticos» que están en la Constitución.
En este sentido, ha recordado que el artículo 155 forma parte de la Carta Magna. «Más allá de lecturas interesadas de quienes precisamente han hecho todo lo posible por hacer estallar las costuras del entramado constitucional, es sólo una cuestión: quien cumple la ley, quien incumple la ley y quien debe hacer cumplir ley», ha resumido.
El 155, triple garantía
Así, ha señalado el artículo 155 como una «triple garantía» para todos los españoles, ya que garantiza que prevalecerá el cumplimiento de la ley, que «ningún español será más que nadie» y que «España es su historia y sus ciudadanos, su ley y su Constitución».
«Frente a los que se alzan desde la sinrazón y hacen todo lo posible por disgregar, hay una sola razón, la democracia», ha dejado claro como la «razón jurídica, legal y soberana» que comparten todos los ciudadanos.
Recuerdo a los pilotos fallecidos
En su intervención en el Cuartel General del Ejército del Aire, Cospedal también ha tenido un recuerdo para los dos pilotos fallecidos recientemente en los accidentes de sus aviones, el capitán Borja Aybar y el teniente Fernando Pérez Serrano, y ha sostenido que el mejor homenaje que se les puede hacer es «honrarles con el recuerdo» y «continuar con la misión guiada por el amor a España».
La ministra ha destacado la importancia del sector aeroespacial, «idóneo para la paz, gestionar las crisis o la respuesta en el momento adecuado» y ha asegurado que se trata de un instrumento «de primera magnitud» para el Gobierno.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»