Robles llama «dictadura» al Gobierno de Maduro horas después de que le haya declarado «la guerra» a España
Margarita Robles ha sido la primera responsable del Gobierno en pronunciarse sobre el último ataque de Venezuela
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la primera responsable del gabinete de Pedro Sánchez en pronunciarse sobre el último ataque de Venezuela horas después de que el régimen de Nicolás Maduro haya declarado «la guerra» a España por boca del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, hermano de Delcy Rodríguez. Margarita Robles se ha referido este jueves al régimen de Nicolás Maduro como una «dictadura», recordando a todos los hombres y mujeres venezolanos que «han tenido que salir de su país».
Así se ha expresado la ministra Margarita Robles en su intervención durante el acto de presentación de la novela de Julia Navarro El niño que perdió la guerra, que ha tenido lugar en el Ateneo de Madrid, donde han acudido el ex presidente del Gobierno Felipe González, el juez Manuel Marchena y la recién nombrada presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, entre otras personalidades.
Ha sido en el momento en que se hablaba de los totalitarismos que se revelan en la novela de Julia Navarro, cuando la ministra ha hecho un inciso para mandar un «recuerdo a los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país, precisamente por la dictadura que viven», lo que ha provocado el aplauso de los presentes.
Margarita Robles ha mencionado también al opositor Edmundo González, que se encuentra en España tras abandonar Venezuela tras solicitar asilo política a España. Precisamente, Pedro Sánchez, se ha grabado este jueves paseando por los jardines de La Moncloa con el ganador de las elecciones en Venezuela, Edmundo González. El presidente del Gobierno ha recibido al opositor a Nicolás Maduro horas después de negarse en el Congreso de los Diputados a reconocerle como presidente electo de Venezuela.
El régimen de Nicolás Maduro ha clamado contra la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la iniciativa para reconocer a Edmundo González electo de Venezuela, con el voto en contra del PSOE. La Asamblea venezolana, en manos de chavistas, ha reaccionado en boca de diputados fieles a Maduro, calificando la iniciativa del PP como una declaración de «guerra». Incluso se ha denominado a España «potencia colonial en decadencia» y se ha llamado a «enfrentar al imperio español 200 años después» y a romper todas las relaciones diplomáticas y comerciales.
«Venezuela vuelve a enfrentar al imperio de España 200 años después», ha señalado el diputado Juan Romero (PSUV/Zulia) tras el debate de la Asamblea Nacional donde se votó para rechazar, por unanimidad, «la injerencia de la ultraderecha del congreso español al desconocer la reelección del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio».
Según Romero, las «acciones imperialistas de la ultraderecha española contra Venezuela se están reeditando». Además, señaló que «históricamente, Venezuela ha defendido su derecho a la autodeterminación de los pueblos y al respeto a la soberanía».
Lo último en España
-
Llegan a Granada tres inmigrantes ilegales magrebíes tras intentar cruzar el Estrecho en moto acuática
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
Últimas noticias
-
Histórico: la UEFA cambia el horario de la final de la Champions a las 18:00 horas
-
Simeone se carga a Ruggeri y desplaza a Hancko al lateral
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y parezcan nuevas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas