Margarita Robles preside el homenaje de Defensa al centenar de militares muertos en Afganistán
Los 96 militares, los dos guardias civiles, los dos policías nacionales y los dos intérpretes muertos en la misión de paz desarrollada en los últimos 20 años por las tropas españolas en Afganistán han recibido este lunes un homenaje presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El acto se ha celebrado en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra y en el mismo han participado familiares de los fallecidos y se ha sumado a él el embajador de Afganistán en España, Humayoor Hasaw.
Durante el mismo se ha dado lectura a cada uno de los fallecidos mientras que sus respectivos familiares iban colocando una rosa blanca en su recuerdo junto a una corona, lo que también ha hecho la ministra.
En su discurso Margarita Robles ha señalado que «los héroes no mueren nunca» y ha destacado «la generosidad y valentía» de todos los fallecidos «que se fueron a un lugar tan lejano para defender la paz en el mundo», por lo cual ha indicado a sus familiares que pueden sentirse muy orgullosos de ellos.
Y ha añadido: «Pido perdón a los familiares que hayan podido verse abandonados o que no han sentido el cariño; el cariño y el respeto están ahí y sobre todo el orgullo de ser compatriotas de ellos».
En representación de las familias de los fallecidos ha hablado la viuda del capitán Javier González Hernández.
«Pienso en Afganistán y se me encoge el estómago y se me hace un nudo la garganta. Hicieron su mochila con ilusiones y por desgracia esas ilusiones de quedaron allí», ha comentado.
Ha añadido que «cada uno falleció en distintas circunstancias pero todos tenían en común el servir a España, no querían vivir de otra manera».
«Por eso estamos orgullosos de ellos, de su trabajo, que era el estilo de vida que eligieron. No los tenemos físicamente pero están en nuestros corazones y en nuestros pensamientos. Desde el cielo se habrán puesto hoy sus mejores galas», ha concluido.
Por su parte el embajador de Afganistán ha agradecido la labor de los militares españoles en su país y su contribución en los avances en materia de democracia y derechos humanos.
«Las tropas españolas han dejado una huella imborrable contribuyendo a la reconstrucción de ciudades -destruidas tras cuarenta años de guerra- y serán siempre recordadas por los afganos por los lazos sociales que establecieron con la población local con la instalación de hospitales, escuelas y carreteras», ha destacado.
Las tropas españolas estuvieron desplegadas en misión de paz en Afganistán desde 2001 hasta el pasado mes de mayo.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?