Margarita Robles preside el homenaje de Defensa al centenar de militares muertos en Afganistán
Los 96 militares, los dos guardias civiles, los dos policías nacionales y los dos intérpretes muertos en la misión de paz desarrollada en los últimos 20 años por las tropas españolas en Afganistán han recibido este lunes un homenaje presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El acto se ha celebrado en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra y en el mismo han participado familiares de los fallecidos y se ha sumado a él el embajador de Afganistán en España, Humayoor Hasaw.
Durante el mismo se ha dado lectura a cada uno de los fallecidos mientras que sus respectivos familiares iban colocando una rosa blanca en su recuerdo junto a una corona, lo que también ha hecho la ministra.
En su discurso Margarita Robles ha señalado que «los héroes no mueren nunca» y ha destacado «la generosidad y valentía» de todos los fallecidos «que se fueron a un lugar tan lejano para defender la paz en el mundo», por lo cual ha indicado a sus familiares que pueden sentirse muy orgullosos de ellos.
Y ha añadido: «Pido perdón a los familiares que hayan podido verse abandonados o que no han sentido el cariño; el cariño y el respeto están ahí y sobre todo el orgullo de ser compatriotas de ellos».
En representación de las familias de los fallecidos ha hablado la viuda del capitán Javier González Hernández.
«Pienso en Afganistán y se me encoge el estómago y se me hace un nudo la garganta. Hicieron su mochila con ilusiones y por desgracia esas ilusiones de quedaron allí», ha comentado.
Ha añadido que «cada uno falleció en distintas circunstancias pero todos tenían en común el servir a España, no querían vivir de otra manera».
«Por eso estamos orgullosos de ellos, de su trabajo, que era el estilo de vida que eligieron. No los tenemos físicamente pero están en nuestros corazones y en nuestros pensamientos. Desde el cielo se habrán puesto hoy sus mejores galas», ha concluido.
Por su parte el embajador de Afganistán ha agradecido la labor de los militares españoles en su país y su contribución en los avances en materia de democracia y derechos humanos.
«Las tropas españolas han dejado una huella imborrable contribuyendo a la reconstrucción de ciudades -destruidas tras cuarenta años de guerra- y serán siempre recordadas por los afganos por los lazos sociales que establecieron con la población local con la instalación de hospitales, escuelas y carreteras», ha destacado.
Las tropas españolas estuvieron desplegadas en misión de paz en Afganistán desde 2001 hasta el pasado mes de mayo.
Lo último en España
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
Últimas noticias
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra