Margallo: «El que ayuda a gobernar tiene premio, el que pone palos en las ruedas es castigado»
La presión del Partido Popular sobre el resto de grupos políticos continúa en esta semana decisiva para formar gobierno. La ronda de contactos de Mariano Rajoy ha continuado este martes con Francesc Homs, Albert Rivera y Pablo Iglesias, y acabará este miércoles con Pedro Sánchez. Entretanto, los ministros y dirigentes populares tratan de apuntar a la responsabilidad de los partidos políticos para evotar unas terceras elecciones. Así, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha manifestado que «la historia demuestra que quien ayuda a gobernar tiene premio y quien pone palos en las ruedas tiene un castigo electoral».
Margallo se ha expresado en estos términos antes de participar en la presentación del informe ‘España contigo; fortalezas de la Marca España’ que ha tenido lugar en la tarde de este martes en el Palacio Provincial de la Diputación de Alicante, acto al que también ha acudido el presidente de la institución, César Sánchez, y el alcalde, Gabriel Echávarri, entre otros dirigentes.
Ante la pregunta de qué espera de estas semanas de pactos tras la reunión de Rajoy con el líder de C’s, Albert Rivera, el dirigente del PP se ha vuelto a mostrar «partidario de una gran coalición, en la forma que sea».
El objetivo de su postura es, según ha defendido, obtener «una mayoría parlamentaria suficiente para hacer las reformas que España necesita en estos próximos años y hacer frente a los desafíos internacionales» que llegarán.
«Por tanto, cualquier aproximación con las fuerzas que comparten la lealtad constitucional me parece una buena noticia, y espero que eso se concrete», ha dicho en referencia a la sintonía con C’s.
Preguntado entonces por la necesidad de la abstención del PSOE para formar gobierno, Margallo ha preferido «ir paso a paso», aunque ha considerado que «se entendería mal que en un momento en que España requiere los esfuerzos de todos» -de los que «comulgan con los mismos principios», ha insistido-, los socialistas pusieran «dificultades a la gobernabilidad».
Por último, sobre si cree factible la abstención por parte del PSOE, ha esperado que en el partido que lidera Pedro Sánchez «se imponga el sentido común». Esto es, ha afirmado, «el sentido que han expresado sus líderes históricos, que son los herederos de un PSOE que ha colaborado primero con UCD y luego con el PP en dar a España los 40 años de progreso».
La presentación del informe, en un acto organizado por Casa Mediterráneo, fue suspendido el pasado 6 de junio por la Junta Electoral Provincial de Alicante a raíz de una denuncia del PSOE que consideraba que era un acto electoralista.
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia