Margallo habla de «absoluta rendición» de Sánchez al no reclamar la soberanía de Gibraltar
El ex ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo ha criticado este miércoles la «absoluta rendición» del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, en el marco de las negociaciones por el Brexit, después de que el Ejecutivo no haya reclamado la cosoberanía sobre Gibraltar.
En declaraciones a Europa Press, Margallo ha admitido que hablar de «bajada de pantalones» es una expresión «no muy diplomática» pero «más que ajustada a la realidad» en este caso. «Aquí ha habido una absoluta rendición y el desaprovechamiento de una ocasión como no habíamos tenido en 300 años y como probablemente no se nos vuelva a presentar», ha enfatizado.
Margallo ha recriminado al Ejecutivo del PSOE que no reclame la cosoberanía y ha señalado que ha dejado a España «sin armas» en una reivindicación que está defendiendo «desde 1714, con el amparo de Naciones Unidas».
«El Brexit nos da la oportunidad de exigir que el Reino Unido cumpla con la legalidad internacional», ha aseverado, para agregar después que si España es «capaz de corregir el rumbo», tendría «la mejor oportunidad que ha tenido desde el Tratado de Utrech de 1713».
Sin embargo, el sucesor de Margallo al frente del Ministerio de Exteriores, Alfonso Dastis, renunció al plan de la cosoberanía que defendía su antecesor después de que Londres rechazase negociar una soberanía conjunta.
Reproches de Casado a Sánchez
En línea con las manifestaciones de Margallo, el presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado el enfoque del Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre Gibraltar en el marco del Brexit y ha emplazado a Sánchez a recuperar la oferta de cosoberanía sobre la colonia que lanzó en 2016 Margallo, que ocupaba entonces la cartera de Exteriores.
En un Pleno del Congreso convocado para hablar de la última reunión del Consejo Europeo, Brexit incluido, Casado ha advertido de que para el PP hay «una línea roja» y es que el Brexit es «una oportunidad histórica» para conseguir lo que establecen las disposiciones de la ONU: la descolonización del territorio.
Casado ha emplazado a recuperar una propuesta de cosoberanía que daría a los gibraltareños doble nacionalidad y, así, permitiría quitar la Verja e impulsar un área económica especial entre el Campo de Gibraltar y Ceuta para competir con Tánger. Recordando además que Andalucía está en precampaña electoral, ha llamado a no olvidar las inversiones para el campo.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia