Margallo confirma la noticia de OKDIARIO: «Si no hay Presupuestos habrá que disolver Cortes en mayo»
Rajoy gobernará pero convocará elecciones a partir de mayo si le hacen la vida imposible
Javier Fernández: “El PSOE podrá consentir la investidura de Rajoy, pero en ningún caso darle la estabilidad”
Los socialistas están virando hacia la abstención… pero niegan la «estabilidad» a un futuro Gobierno en minoría del PP y ya se prevé que veten los Presupuestos Generales que presente el nuevo Ejecutivo para 2017, con urgencia y necesidad de cumplir los requerimientos de la Comisión Europea en lo tocante al cumplimiento del déficit público. Pero las experiencias de los primeros plenos del Congreso de la XII Legisltaura está suponiendo ya un calvario para los populares. Este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones ha confirmado lo que adelantó OKDIARIO el pasado 7 de octubre: «Si no hay Presupuestos habrá que disolver las cCortes el próximo 3 de mayo».
José Manuel García Margallo ha apuntado que si Mariano Rajoy es investido presidente la semana que viene pero fuera imposible aprobar después unos nuevos presupuestos para el año venidero, la mejor solución sería convocar nuevas elecciones.
Margallo ha hecho esta reflexión en su intervención en un almuerzo en el Club Siglo XXI en el que ha reconocido que, por lo que se va sabiendo del PSOE, parece que finalmente habrá investidura porque la permitirán mediante su abstención.
Ha defendido que lo mejor para la legislatura que hay por delante es que hubiera un acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos para afrontar con garantías retos como las reformas y ajustes necesarias para cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas.
Al no haber sido posible ese acuerdo, ha admitido que el día a día de la legislatura no va a ser un ejercicio sencillo y va a haber que «torear» con 137 diputados y negociar cada jornada «en un clima muy complicado».
Si como consecuencia de esa dificultad fuera imposible aprobar un nuevo presupuesto, aboga por la convocatoria de nuevas elecciones. «Si no hay presupuestos, la única solución sería la disolución de las Cortes el 3 de mayo», ha recalcado el ministro.
El 3 de mayo de 2017 se cumplirá un año de la convocatoria de las elecciones generales del 26 de junio, y la Constitución determina que no se podrán convocar nuevos comicios hasta que transcurra al menos un año de la última convocatoria de elecciones.
No ha querido comentar la situación del PSOE más allá de considerar que hay un «ambientazo» en este partido y ha señalado que hay que respetar su proceso interno y confía en que acierte por su bien y por el de España.
Frente a ello y sin citar a Pedro Sánchez pero refiriéndose inequívocamente al ex secretario general del PSOE, ha considerado que actuar sólo atendiendo al interés personal conlleva acabar con la carrera política propia, con el partido del que se forma parte y con la nación.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Óscar Fernández será el candidato de Vox a las elecciones de Extremadura
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana