Margallo confirma la noticia de OKDIARIO: «Si no hay Presupuestos habrá que disolver Cortes en mayo»
Rajoy gobernará pero convocará elecciones a partir de mayo si le hacen la vida imposible
Javier Fernández: “El PSOE podrá consentir la investidura de Rajoy, pero en ningún caso darle la estabilidad”
Los socialistas están virando hacia la abstención… pero niegan la «estabilidad» a un futuro Gobierno en minoría del PP y ya se prevé que veten los Presupuestos Generales que presente el nuevo Ejecutivo para 2017, con urgencia y necesidad de cumplir los requerimientos de la Comisión Europea en lo tocante al cumplimiento del déficit público. Pero las experiencias de los primeros plenos del Congreso de la XII Legisltaura está suponiendo ya un calvario para los populares. Este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones ha confirmado lo que adelantó OKDIARIO el pasado 7 de octubre: «Si no hay Presupuestos habrá que disolver las cCortes el próximo 3 de mayo».
José Manuel García Margallo ha apuntado que si Mariano Rajoy es investido presidente la semana que viene pero fuera imposible aprobar después unos nuevos presupuestos para el año venidero, la mejor solución sería convocar nuevas elecciones.
Margallo ha hecho esta reflexión en su intervención en un almuerzo en el Club Siglo XXI en el que ha reconocido que, por lo que se va sabiendo del PSOE, parece que finalmente habrá investidura porque la permitirán mediante su abstención.
Ha defendido que lo mejor para la legislatura que hay por delante es que hubiera un acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos para afrontar con garantías retos como las reformas y ajustes necesarias para cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas.
Al no haber sido posible ese acuerdo, ha admitido que el día a día de la legislatura no va a ser un ejercicio sencillo y va a haber que «torear» con 137 diputados y negociar cada jornada «en un clima muy complicado».
Si como consecuencia de esa dificultad fuera imposible aprobar un nuevo presupuesto, aboga por la convocatoria de nuevas elecciones. «Si no hay presupuestos, la única solución sería la disolución de las Cortes el 3 de mayo», ha recalcado el ministro.
El 3 de mayo de 2017 se cumplirá un año de la convocatoria de las elecciones generales del 26 de junio, y la Constitución determina que no se podrán convocar nuevos comicios hasta que transcurra al menos un año de la última convocatoria de elecciones.
No ha querido comentar la situación del PSOE más allá de considerar que hay un «ambientazo» en este partido y ha señalado que hay que respetar su proceso interno y confía en que acierte por su bien y por el de España.
Frente a ello y sin citar a Pedro Sánchez pero refiriéndose inequívocamente al ex secretario general del PSOE, ha considerado que actuar sólo atendiendo al interés personal conlleva acabar con la carrera política propia, con el partido del que se forma parte y con la nación.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11