Margallo afirma que a Barberá el partido «le ofreció dos salidas», dejar el PP o dejar el Senado
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha afirmado este viernes que a la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, «se le ofrecieron dos salidas, las dos únicas salidas posibles»: Dejar el Senado o abandonar la militancia del PP y también el Grupo Popular en la Cámara Alta.
Margallo ha explicado que al optar Barberá por dejar el partido y no el Senado, «el PP no tiene ya capacidad ninguna de exigirle nada ni de obligarle a nada porque ya está fuera de la disciplina del partido». En todo caso, ha subrayado que «nadie en este mundo» puede pedirle a la ex alcaldesa que deje su escaño.
De este modo ha respondido a la presidenta andaluza, Susana Díaz, afirmando que es «inexacto» que Rajoy le esté «permitiendo» seguir en el escaño, tal como dijo la socialista. «Hemos hecho lo que hemos podido hacer, que es darle esa opción», ha insistido. Según ha dicho, dejar o no el Senado es una decisión que corresponde a Barberá y ahora se ha «cerrado un capítulo».
Margallo no se ha pronunciado sobre si la senadora debería o no dejar la Cámara, después de que este jueves sus compañeros de partido emitiesen opiniones discrepantes, ya que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, defendió su permanencia, mientras que entre otros, el vicesecretario de Acción Sectorial, Javier Maroto, reclamó su marcha.
Preguntado por esa diversidad de opiniones, ha afirmado que sería «mucho presumir» que en el PP haya «un reparto de papeles» sobre este asunto, y tampoco ha aventurado si la opinión de Cospedal es la que tiene el presidente del partido y del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
«Habría que preguntárselo a ella, María Dolores de Cospedal tiene opinión propia», ha replicado, subrayando que eso es precisamente algo que echa de menos en la política española, «que cada uno exprese lo que íntimamente siente» en lugar de estar «repitiendo mecánicamente consignas y argumentarios».
También ha relatado que él ha hablado personalmente con Barberá, y que está «sufriendo», porque dejar un partido en el que ha militado 40 años es «un desgarro sentimental muy importante» pero también porque considera que algunos militantes no le han dado un trato «excesivamente cariñoso».
Según ha dicho, el que haya quienes «hacen leña del árbol caído humanamente ella lo está sufriendo». «Los que somos amigos de Rita no estamos pasando un buen momento»
Además, el ministro en funciones ha destacado que en el Estado de Derecho rige la presunción de inocencia, de manera que en este momento Barberá es inocente, mientras un juez no establezca lo contrario.
Lo último en España
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
-
El PP aplicará «controles antifraude» para que la reagrupación familiar no sea un coladero de inmigrantes
Últimas noticias
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»