Margallo acusa a Sánchez de haber permitido «demasiadas cesiones» a Reino Unido en el Brexit
El exministro de Asuntos Exteriores español José Manuel García-Margallo ha lamentado este domingo que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez no se haya atrevido a paralizar el Brexit.
En declaraciones a la emisora RAC1, García-Margallo ha acusado a Sánchez de haber permitido que se hicieran «demasiadas» cesiones a Gran Bretaña en las negociaciones con la Unión Europea, incluida la relación con el Peñón.
«Cuando llevas la negociación mal y llegas al último minuto del partido, estás obligado a aceptar cualquier tipo de solución por mala que sea; y esto es lo que ha pasado», ha señalado Margallo.
Y en el tramo final, ha concluido, el presidente español ya no ha podido dar marcha atrás: «Era muy difícil conseguir un acuerdo mejor», ha admitido el exministro, que ha añadido: «España ha perdido una oportunidad de oro».
Margallo ha recordado que «la madre del cordero es el artículo 184» del acuerdo para la retirada de la Gran Bretaña: «Lo razonable habría sido eliminar ese artículo, que no estaba en el primer borrador».
Este texto no deja claro que Madrid avalará cualquier acuerdo entre Londres y Bruselas que implique a Gibraltar, según el exministro.
Lo último en España
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
-
Son los mejores de Madrid y están tirados de precio: los bagels de moda que superan a los de Nueva York
-
Los 10 restaurantes de moda en Chueca
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
Últimas noticias
-
Israel confirma la identidad de Ronen Engel, asesinado por Hamás mientras protegía a su familia
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse