En Marea pone sobre la mesa la posibilidad de un Gobierno de izquierdas
El alcalde de A Coruña y líder de Marea Atlántica, Xulio Ferreiro, ha planteado la posibilidad de formar un gobierno donde confluyan todas las fuerzas de izquierda, incluido el PSOE como alternativa a un Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy..
A pesar de los malos resultados cosechados por Unidos Podemos y en concreto por la pérdida de votos de En Marea, lo que le ha costado un escaño en el Congreso de los Diputados, Ferreiro asegura que están legitimados para estudiar otras posibilidades distintas a un Ejecutivo del Partido Popular.
El gallego ha puesto sobre la mesa esta posibilidad, aunque parece que desde Podemos no están muy dispuestos a estudiarla ya que la formación aún se encuentra en «estado de shock» según fuentes del propio partido, tras los malos resultados electorales. Las distintas formaciones que confluyen en En Marea también han visto perjudicados sus resultados a pesar de hacer una campaña distinta de la de Unidos Podemos.
Los gallegos, a diferencia de En Comú Podem o Compromís, tomaron distancia de los de Iglesias. Cabe destacar que ellos mismos decidieron no participar en el cartel electoral de la formación donde, además de los líderes de Podemos, aparecían Garzón, Ada Colau o Mónica Oltra, los primeros espada de cada confluencia.
Lo cierto es que tras el mazazo de los resultados que arrojaron las urnas el pasado domingo, ningún partido ha apuntado la posibilidad que ahora pone sobre la mesa Ferreiro, ni siquiera el PSOE que mantiene el discurso de seguir siendo «la fuerza hegemónica de la izquierda».
Mareas en Común para las autonómicas
Las distintas mareas gallegas buscan han creado una gran confluencia de la izquierda para poner freno a las aspiraciones del actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de cara a los comicios autonómicos gallegos previstos para el próximo otoño. Sin embargo, los resultados de los comicios del 26J les complican y mucho su objetivo, ya que el respaldo de los gallegos bajó desde el pasado 20 de diciembre en casi 100.000 votos, lo que se tradujo en que en lugar de sus 5 diputados, se quedaran con 4.
Según fuentes de las mareas, “lo que se busca es hacer lo mismo que hizo Colau y crear un partido del pueblo y para el pueblo que consiga frenar a Feijóo y al Partido Popular“.
El temor ante la posibilidad de que Feijóo revalide su Presidencia ha desembocado en un intento desesperado por aunar todas las fuerzas de izquierdas incluyendo a las mareas, EU, Podemos y Anova, además de multitud de organizaciones y movimientos sociales.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense y Al Hilal se abonan a las sorpresas
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26