La marcha que de verdad inspira al fascista Torra: la de Mussolini en Roma en 1922
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, instó a los catalanes en su discurso de este jueves a una marcha por los derechos civiles y las libertades «como la de Martin Luther King contra el fascismo español». Pero en realidad, Torra, un reconocido xenófobo, autor de textos racistas en los que llama a los españoles «bestias taradas» y un fascista al que Pedro Sánchez reconoció como ‘el Le Pen español’, se inspira a en otra marcha: la que el Partido Nacional Fascista de Mussolini llevó hasta Roma en 1922 y con la que se hizo con el poder.
En octubre de 1922, y encabezando a 40.000 fascistas, el dictador italiano llevó a cabo una marcha que cruzó Italia desde Nápoles hasta Roma a la que llamó “la marcha con antorchas”. Una marcha de tintes totalitarios que terminó siendo un golpe de Estado contra el sistema parlamentario vigente. La marcha dirigida por Mussolini dio inicio al régimen fascista que luego prohibiría los partidos democráticos, cerraría periódicos y perseguiría a la oposición.
Las marchas de Mussolini y Hitler
El líder fascista la revistió de una teatralidad tan espectacular como demagógica, empleando el fuego como elemento de manipulación emocional y que infundía temor al paso de las escuadras de ‘camisas negras’ con sus miles de antorchas.
Años después en 1933, Adolf Hitler llevaría este tipo de marchas al paroxismo, logrando un efecto casi místico sobre millares y millares de hombres desfilando en orden perfecto, con himnos nazis de fondo, y un bosque de estandartes y banderas con la esvástica. Demostraciones callejeras que causaban un efecto nocturno aterrador como en Berlín o, sobre todo en Nuremberg.
Torra y sus amenazas
El sucesor del prófugo Carles Puigdemont que arenga a los independentistas a «una marcha por los derechos civiles, sociales y nacionales de Cataluña» ha dejado claras sus intenciones. «El desafío será la norma», advirtió este martes en tono chulesco antes de reiterar su desacato (algo que sería insólito en cualquier gobierno regional de la Unión Europea) a la Justicia: «No acataré ninguna sentencia del Tribunal Supremo que no sea la libre absolución».
«O libertad o libertad», proclamó el racista Torra en un discurso trufado de amenazas al Estado, a sus instituciones y la democracia española. Pero el ‘president’ está más cerca de las marchas del fascio italiano que de las que lideró un luchador contra el racismo y la discriminación. Justo dos de los elementos que caracterizan la trayectoria política del actual presidente de la Generalitat catalana.
Temas:
- Quim Torra
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025