El mapa que deja en evidencia a Sánchez: sólo gana en 4 provincias frente a las 39 de Casado
El PP absorbe a uno de cada tres votantes de Cs y consolida su liderazgo en el centroderecha
Sánchez se va de vacaciones con 21 escaños menos y el PP consolida su mayoría absoluta con Vox
Fracaso estrepitoso de la remodelación de Gobierno de Sánchez: PP y VOX confirman su mayoría absoluta
El Partido Popular consolida su ascenso imparable hacia La Moncloa. La distribución del voto por provincias en unas próximas elecciones generales no deja lugar a dudas sobre el dominio ‘azul’. El partido de Pablo Casado ganaría en votos en 39 provincias -38 para el PP, además de Navarra, donde el partido más votado sería Navarra Suma y la ciudad autónoma de Melilla-. El PSOE, por su parte, sólo lo haría en cuatro (Sevilla, Cádiz, Huelva y Jaén), según la encuesta de Data10 para OKDIARIO.
Un dato llamativo es que, en relación al sondeo publicado hace un mes, los socialistas pierden Barcelona en favor de ERC. Eso, con Sánchez inmerso en pleno proceso de cesiones al separatismo -con inversiones ya confirmadas como los 1.700 millones para la ampliación de El Prat- y a las puertas de una nueva reunión de la llamada ‘mesa de diálogo’ entre el Gobierno y la Generalitat.
Otro dato significativo es que Vox sería el partido más votado en Ceuta. La formación de Santiago Abascal ya fue la que obtuvo más respaldos en 2019, logrando allí el único diputado que reparte la circunscripción.
Cabe recordar que la relación entre PP y Vox se ha visto recientemente alterada por la declaración de ‘persona non grata’ de Abascal en Ceuta, facilitada por la abstención del partido allí liderado por el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas.
El asunto volverá a la actualidad política en septiembre, cuando se debata la propuesta de Vox para revocar esta declaración. Una iniciativa con la que los de Abascal pretenden presionar al PP. Los ‘populares’ no han revelado aún cuál será el sentido de su voto, aunque desde el entorno de Vivas confirman a OKDIARIO que «en el momento en que se retiren las acusaciones de antipatriotismo a los partidos a los que el líder de Vox identificó como promarroquíes se relajará la situación». Y añaden que este escenario de tensión «en ningún momento ha sido provocado por el presidente ceutí».
Catorce diputados en Madrid
La ventaja del PP sobre el PSOE se hace evidente en plazas históricas como Madrid, donde el partido de Pablo Casado se haría con 14 escaños por 9 de los socialistas. Vox, por su parte, lograría 8; Podemos, 3; Más Madrid, 2 y Ciudadanos, 1.
En Valencia, los de Casado sacarían seis diputados y el PSOE, cuatro. A estos, les sigue Vox, con tres; Podemos, con uno y Compromís/Más País, con otro escaño.
En Barcelona, como se ha comentado, ERC sería el partido más votado por encima del PSOE, aunque ambas formaciones sacarían ocho diputados. El PP se quedaría con tres y Vox, con dos, mientras que Podemos sumaría cuatro escaños. Los republicanos destacan por encima de Junts per Catalunya, que se quedaría en cuatro asientos en esta circunscripción.
Lo último en España
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectará a estas zonas de la capital
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
Últimas noticias
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao