Manos Limpias subraya el «afán de abusar del fisco» de la infanta y Urdangarin
La letrada que ejerce la acusación popular en el caso Urdangarin en representación del sindicato Manos Limpias, Virginia López Negrete, ha apuntado al «afán de abusar del fisco» por parte de la infanta Cristina y de su marido, Iñaki Urdangarin, a través de la empresa que ambos pusieron en marcha en 2003, Aizoon, con el objetivo de canalizar los ingresos que éste percibió de mercantiles privadas y constituir la «caja común del matrimonio».
Una entidad en la que, ha abundado la abogada durante la exposición de su informe final en el juicio de esta causa, la ex duquesa suponía «un freno» y un «escudo fiscal» ante la posibilidad de que fuese inspeccionada.
La abogada ha hecho referencia asimismo a la contratación de numerosos trabajadores falsos a través de Aizoon, una actuación dirigida a simular la actividad de Aizoon así como «mantener las apariencias frente al fisco» y de lo cual era consciente la mujer del ex duque, tal y como ha recalcado.
López Negrete también ha aludido a los numerosos correos aportados a la causa en los que se acredita que la infanta y Urdangarin «tenían una comunicación muy fluida entre ellos, lo cual no deja de ser algo normal en un matrimonio. Es cierto que muchos eran referidos al Instituto Nóos, y no eran ajenos el uno al otro de sus negocios».
Respecto a los gastos personales en los que ambos incurrieron a través de Aizoon, la letrada ha subrayado que uno de los datos que demuestran que Aizoon «era la caja común» del matrimonio es el haber cargado en la misma los gastos personales de ambos. «Multud de facturas constan en la causa al respecto. El matrimonio vivía de la pantalla de Aizoon. Comuniones, celebraciones, viajes a Africa y Brasil, adquisiciones en la pinacoteca, compras de botas en Nueva York… y de esto era consciente la infanta», ha remachado.
Es más, ha aseverado que la hermana del Rey Felipe VI «tenía su propia tarjeta de crédito» a nombre de Aizoon, realizando con ella «actos de disposición en abuso de su sociedad». «Es la manera habitual cuando lo que se pretende obtener los mayores beneficios fiscales», ha subrayado.
Lo último en España
-
El Supremo rechazó que Cerdán saliera de prisión a la espera de las «pruebas relevantes» aportadas por la UCO
-
El Gobierno ha adjudicado 1,3 millones en contratos a Barrabés desde que está imputado en el ‘caso Begoña’
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
Los jueces izquierdistas abandonan a Bolaños: «Su reforma no saldrá porque busca la confrontación»
-
Yolanda Díaz apuesta por la militarización si «al menos el 80%» de las armas se fabrican en España
Últimas noticias
-
El Supremo rechazó que Cerdán saliera de prisión a la espera de las «pruebas relevantes» aportadas por la UCO
-
El Gobierno ha adjudicado 1,3 millones en contratos a Barrabés desde que está imputado en el ‘caso Begoña’
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
Si lo del PSOE no es financiación ilegal, se le parece mucho
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell