Manifestación masiva contra la dictadura lingüística de Ximo Puig en Valencia
Diversas asociaciones de madres y padres de alumnos (Ampas), organizaciones y representantes de Ciudadanos (C’s), PP y Vox han participado este sábado en manifestaciones en diferentes localidades de la Comunitat Valenciana en protesta por la Ley de Plurilingüismo autonómica.
Orihuela ha acogido la marcha principal, convocada por la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) Gabriel Miró de Alicante, bajo el lema «Por el derecho a elegir lengua vehicular», y a esta marcha se han sumado otros actos en diferentes ciudades del territorio promovidas por asociaciones como Hablamos Español. Ha habido concentraciones en València, Alicante, Castelló, Requena, Utiel o Elda, entre otras.
A la manifestación en la capital de la Vega Baja han acudido diversos representantes políticos, como los síndics de PP, Cs y Vox en Les Corts, Isabel Bonig, Toni Cantó y Ana Vega; la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra; o la diputada en el Congreso de Cs por Alicante, Marta Martín. Por su parte, el vicepresidente cuarto del Congreso, el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro, ha participado en la marcha de València.
El manifiesto de la FAPA convocaba a «alumnos, hermanos, padres, abuelos y todo aquel que quiera venir» para defender «el derecho a elegir la lengua vehicular de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas», y que «el programa de educación plurilingüe e intercultural se elabore de acuerdo con las necesidades del contexto socioeducativo y demolingüístico del centro y tenga en cuenta las peculiaridades de la zona en la que se encuentre ubicado el mismo».
El PP ha asegurado en su cuenta de Twitter que a la marcha de Orihuela han acudido unas 20.000 personas. En un mensaje, han «hecho suyo» el lema de la marcha: «Valenciano sí, castellà també».
Por su parte, Cs ha celebrado también en redes sociales el «éxito» de la marcha y ha manifestado que «la imposición lingüística en la educación que el Partido Popular provocó y el tripartito valenciano quiere exigir debe terminar».
En la concentración de València, Gil Lázaro ha defendido la «reivindicación absolutamente legítima de miles de valencianos» de que «los padres tienen todo el derecho democrático del mundo a escoger la lengua en que quieren que se eduquen sus hijos».
Temas:
- Ximo Puig
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions