Malestar en los Mossos por obligarles a actuar a cara descubierta en el acto con el juez Llarena
El Sindicato de Policía de Cataluña (SPC) ha denunciado que a los agentes de los antidisturbios encargados del operativo por la presencia del Rey en Barcelona, el pasado 9 de abril, se les dio la instrucción, por orden del jefe de los Mossos, Ferrán López, de «descubrirse el rostro» y «bajarse el tapabocas», la prenda que llevan en el cuello y se sube para tapar parcialmente la cara.
«Hace dos años que todos los sindicatos nos quejamos de este tipo de órdenes y después de denunciarlo públicamente y al Consejo de la Policía acabamos arrancando el compromiso del Govern de permitir el uso adecuado de esta pieza del uniforme. Ahora volvemos a estar como antes, y eso que la situación actual es mucho peor que la anterior», se quejan.
La orden se produjo de manera verbal y fue difundida por emisora al operativo desplegado por la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces, un acto en el que participó toda la cúpula judicial en un momento de tensión con los independentistas por el procesamiento de los líderes del ‘procés’.
Entre los invitados estaba, precisamente, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, al que se vio conversar durante unos minutos con López.
«Hemos dirigido un escrito al comisario jefe donde le pedimos que permita a los agentes que en ciertas actuaciones, como esta, los agentes puedan realizar el servicio con el tapabocas y evitar ser reconocidos en otros ámbitos de su vida privada o que sus rostros puedan ser publicados a través de las redes sociales, como ha pasado en otras ocasiones», avisan los agentes. Advierten, además, de que si no obtienen una respuesta a la queja plantearán de nuevo el asunto al Consejo de la Policía. «Pedimos sentido común y que se proteja el derecho de preservar la privacidad a aquellos agentes que se vean sometidos a persecuciones públicas y amenazas continuadas por las redes sociales», concluyen.
El actual director de los Mossos fue interrogado por Llarena a principios de febrero, y durante su declaración aseguró que «no era una urgencia» que la Policía Autonómica catalana pidiera ayuda a la Policía y a la Guardia Civil porque tenían «todo el día para cerrar los centros de votación».
Según expuso, él comenzó a acudir a las reuniones de coordinación con el coronel Diego Pérez de los Cobos porque el entonces Mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, consideraba que había un clima de tensión en esos encuentros ya que éste no estaba de acuerdo con el papel de coordinador asignado al coronel de la Guardia Civil. López fue nombrado por el Gobierno como jefe de los Mossos en aplicación del artículo 155 de la Constitución tras la destitución de Trapero.
Los Mossos han denunciado en varias ocasiones la situación de vulnerabilidad ante las amenazas de los independentistas. Como informó OKDIARIO, los separatistas elaboran listados de aquellos que cumplen con su deber en el mantenimiento del orden público para su persecución y purga, una vez finalice la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
Para elaborarlas, se solicita a cualquier persona se requiere a cualquier persona, sea mosso o un simple ciudadano, a que aporten datos que ayuden a identificar a esos policías. Con este objetivo, piden que se faciliten el número de identificación del agente, la fecha, el lugar y si el mosso en cuestión intervino o no en algún tipo de carga policial.
Lo último en España
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
Resultado Athletic de Bilbao – Barcelona en directo: dónde ver gratis, cronología y cómo va el partido de la Liga hoy
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año