Maillo rechaza debates entre los candidatos a liderar el PP para «huir del espectáculo político»
El coordinador General del Partido Popular, Fernando Martínez-Maillo, no es partidario de que los hasta ahora seis candidatos a liderar la formación mantengan debates durante la carrera sucesoria porque considera que hay que «huir del espectáculo político». Cree que la campaña «va a ser ejemplar», aunque llama al «fair play» (juego limpio) entre los aspirantes.
En una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press, ha recordado que en este proceso «no votan los ciudadanos ni los votantes del PP y ni siquiera los afiliados», porque sólo participan quienes manifiesten previamente que quieren hacerlo, así que un debate entre los candidatos «puede ser relevante o no».
«Con lo que no estoy muy de acuerdo es con el espectáculo político, hay que huir del espectáculo político», ha señalado, para incidir en que de lo que se trata es de dirimir «el liderazgo del partido, porque las ideas ya se debatieron en el último congreso», así que se trata de «ver qué distingue a cada uno para liderar el partido». «A partir de ahí, debate, si aporta algo más, sí, si es solo espectáculo político, no», ha añadido.
Para Maillo, esta «tiene que ser una campaña en positivo» porque al final, se está eligiendo a un aspirante a presidir el Gobierno de España y «no es un tema menor». Considera que «con seis candidaturas es muy difícil que haya un candidato único después de la primera vuelta y lo normal, es que sean dos los que lleguen a la segunda». Defiende en este contexto «fair play» entre ellos y afirma: «Creo que vamos a hacer una campaña absolutamente ejemplar».
En cuanto a la posibilidad de que el exministro Íñigo De la Serna se presente este miércoles, cuando ha convocado a los medios, como séptimo aspirante en liza para presidir el PP, Maillo recuerda que «el tiempo para nuevas candidaturas ya se está agotando» y descarta que el cántabro vaya a postularse.
«Yo creo que no es para anunciar una nueva candidatura. Veremos qué va a hacer, pero sinceramente, creo que no es para eso», ha dicho en referencia a la comparecencia prevista de De la Serna en Santander.
Opina, en todo caso, que los candidatos están «en igualdad de oportunidades» y descarta que que se pueda controlar el voto, ya que depende directamente de la voluntad del afiliado y además, es secreto.
En cuanto al paso atrás de Alberto Núñez Feijoo, Martínez-Maillo ha alabado su gesto de «compromiso» y «generosidad» con los gallegos y con el partido y dice que «sigue siendo un gran líder». Considera además que «le honra» que aflorasen sus sentimientos cuando expuso su determinación de no concurrir a la presidencia del PP, ya que estaba viviendo «una lucha interna» entre la opción de cumplir en la Xunta o presentarse a suceder a Mariano Rajoy.
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe