Maillo: «Nada tiene que ver el presidente de Murcia con el pacto nacional de investidura con C’s»
Maíllo, sobre el presidente de Murcia: “Es evidente que hay una persecución política del PSOE”
Cifuentes: “Lo que le están haciendo a Pedro Antonio Sánchez forma parte de una venganza política”
Maillo cree que “los independentistas podrían ganar el Oscar a la mejor película de ciencia ficción”
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha afirmado que tanto su partido como el de Ciudadanos están de acuerdo en que la situación judicial del presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, «nada tiene que ver» con lo que firmaron ambos de cara la investidura de Mariano Rajoy.
«Nada tiene que ver el asunto del presidente de Murcia con el pacto nacional de investidura firmado con Ciudadanos», ha asegurado Maillo en declaraciones realizadas a RNE, al tiempo que ha admitido que ese pacto se encuentra actualmente «en buen estado».
Y es que el dirigente murciano tendría que ir a declarar como imputado el próximo 6 de marzo al Tribunal Superior de Justicia (TSJM) por el Caso Auditorio. El propio Pedro Antonio Sánchez fue el encargado de informar de esta notificación, señalando que acudirá a «declarar para aclarar».
En concreto, se le estaría investigando por supuestos delitos de prevaricación continuada, fraude contra la administración, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos.
No obstante, tanto el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, como el resto de dirigentes del partido naranja han pedido en varias ocasiones su dimisión desde que su imputación.
Por contra, desde el PP defienden que el mandatario murciano sólo podría dimitir en caso de apertura de juicio oral.
«No es lo mismo meter la pata que meter la mano», ha reiterado Maíllo, alegando a su vez que este asunto está recogido en el pacto autonómico firmado con Ciudadanos en Murcia y no con el que se firmó a nivel nacional.
«Se requieren acuerdos con otros partidos»
Por otro lado, Maillo ha reconocido que algunos aspectos del pacto anticorrupción con el partido naranja no se han cumplido debido a que «requieren modificaciones constitucionales y acuerdos con otros partidos».
Y es que desde el PP justifican que todavía no se hayan suprimido los aforamientos, ni los indultos, ni tampoco que se hayan limitado los mandatos presidenciales debido a que requieren de consenso en las cámaras parlamentarias.
«Con un PSOE en funciones no se puede abordar una reforma de la Constitución», alegan los populares, puesto que una eventual negociación con Podemos no se ha llegado a plantear.
En este sentido, las prioridades del partido liderado por Mariano Rajoy sería aprobar los Presupuestos Generales del Estado cuanto antes, así como la estabilidad parlamentaria en el Congreso.
«Queremos cumplir con el pacto anticorrupción, pero queremos hacerlo bien», ha apostillado Maillo.
Cabe recordar que PP y Ciudadanos se reunirán este martes para evaluar el pacto que se firmó con motivo de la investidura de Rajoy y ver en qué se puede avanzar.
«Se aceptaron todos los puntos porque eran lentejas y nosotros pusimos por delante la gobernabilidad de España, que estaba en juego», ha señalado el coordinador general popular.
Lo último en España
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»