Madrid orgullosa se une para dar ejemplo a los 73 países que condenan los derechos LGTBI
Bajo el lema «Viva la vida» Madrid le ha pedido al mundo que respete los derechos LGTBI. La multitudinaria manifestación de este sábado ha reunido a los políticos de todos los colores políticos que han caminado gritándole a los 73 países que no toleran y que condenan a las personas por su orientación sexual.
La organización de este evento mundial ha calculado que han asistido 2 millones de personas para celebrar el orgullo y la tolerancia hacia todas las tendencias sexuales en nuestro país. Pero además de festejar desde la capital que es el país más tolerante del mundo, los dirigentes y los asistentes han querido darle ejemplo a los más de 70 países en los que se condena, incluso con la vida. Irán, Arabia Saudí, Yemen, Mauritania…son algunos de los países que condenan con latigazos o con la muerte las relaciones homosexuales.
El World Pride ha unido por primera vez a todas las formaciones, que incluso han bailado una conga todos juntos. A la cabeza de la manifestación se ha podido ver a dirigentes del PP nacional y a populares del gobierno de la Comunidad de Madrid como anfitriones de la fiesta. Todos ellos han agarrado la pancarta reivindicativa y han hecho alarde de los derechos LGTBI junto a todos sus contrincantes políticos.
Los dirigentes del país han paseado por la Castellana desde Atocha a la plaza de Colón orgullosos de la participación y de que Madrid sea el epicentro mundial en la defensa de los derechos de los distintos colectivos.
De esta forma, han estado en primera fila la vicesecretaria de Estudios del PP, Andrea Levy, el vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto; el diputado autonómico popular, Borja Sémper; el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; la diputada de la formación naranja, Patricia Reyes; la responsable de Movimientos Sociales del PSOE, Mónica Silvana; y el portavoz en el Congreso de En Comú Podem, Xavier Domènech.
A nivel regional, ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ni la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena han hecho el recorrido. Sin embargo, ambas dirigentes han aparecido en Colón y se han dirigido a los miles de manifestantes para reivindicar Madrid como referente del mundo LGTBI. A pesar de estar en las antípodas ideológicas, las mandatarias madrileñas han bailado y han cantado junto a sus compañeros políticos mostrando la sintonía de todos los partidos a favor de los derechos LGTBI.
El líder de Podemos también ha bailado junto sus compañeros y contrincantes políticos. Iglesias ha explicado que «el orgullo es alegría, el orgullo es bailar». Pero a pesar de la alegría de esta celebración, Iglesias ha roto por un momento la armonía política y ha ironizado: «Cualquier día vemos a Rajoy en la manifestación».
Lo último en España
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa una residencia ilegal para discapacitados en Elche
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»