Madrid orgullosa se une para dar ejemplo a los 73 países que condenan los derechos LGTBI
Bajo el lema «Viva la vida» Madrid le ha pedido al mundo que respete los derechos LGTBI. La multitudinaria manifestación de este sábado ha reunido a los políticos de todos los colores políticos que han caminado gritándole a los 73 países que no toleran y que condenan a las personas por su orientación sexual.
La organización de este evento mundial ha calculado que han asistido 2 millones de personas para celebrar el orgullo y la tolerancia hacia todas las tendencias sexuales en nuestro país. Pero además de festejar desde la capital que es el país más tolerante del mundo, los dirigentes y los asistentes han querido darle ejemplo a los más de 70 países en los que se condena, incluso con la vida. Irán, Arabia Saudí, Yemen, Mauritania…son algunos de los países que condenan con latigazos o con la muerte las relaciones homosexuales.
El World Pride ha unido por primera vez a todas las formaciones, que incluso han bailado una conga todos juntos. A la cabeza de la manifestación se ha podido ver a dirigentes del PP nacional y a populares del gobierno de la Comunidad de Madrid como anfitriones de la fiesta. Todos ellos han agarrado la pancarta reivindicativa y han hecho alarde de los derechos LGTBI junto a todos sus contrincantes políticos.
Los dirigentes del país han paseado por la Castellana desde Atocha a la plaza de Colón orgullosos de la participación y de que Madrid sea el epicentro mundial en la defensa de los derechos de los distintos colectivos.
De esta forma, han estado en primera fila la vicesecretaria de Estudios del PP, Andrea Levy, el vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto; el diputado autonómico popular, Borja Sémper; el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; la diputada de la formación naranja, Patricia Reyes; la responsable de Movimientos Sociales del PSOE, Mónica Silvana; y el portavoz en el Congreso de En Comú Podem, Xavier Domènech.
A nivel regional, ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ni la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena han hecho el recorrido. Sin embargo, ambas dirigentes han aparecido en Colón y se han dirigido a los miles de manifestantes para reivindicar Madrid como referente del mundo LGTBI. A pesar de estar en las antípodas ideológicas, las mandatarias madrileñas han bailado y han cantado junto a sus compañeros políticos mostrando la sintonía de todos los partidos a favor de los derechos LGTBI.
El líder de Podemos también ha bailado junto sus compañeros y contrincantes políticos. Iglesias ha explicado que «el orgullo es alegría, el orgullo es bailar». Pero a pesar de la alegría de esta celebración, Iglesias ha roto por un momento la armonía política y ha ironizado: «Cualquier día vemos a Rajoy en la manifestación».
Lo último en España
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
-
Alerta naranja de la AEMET en Castilla y León por lluvias nunca vistas: las peores horas
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por lluvias extremas y avisa: estas son las zonas más afectadas
-
Cocido ilimitado y arroz por menos de 33 euros: el buffet libre de comida española que triunfa en Madrid
Últimas noticias
-
Brutal explosión en una planta química en Buenos Aires: llamas descontroladas de 20 metros de altura
-
‘Pasión de Gavilanes’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 1 de la serie?
-
‘Operación Lanza del Sur’: Trump confirma que «ha tomado una decisión» sobre Venezuela y señala a México
-
A qué hora juega España contra Georgia hoy: horario y dónde ver el partido por TV en directo y online gratis de clasificación para el Mundial 2026
-
Esto es lo que te puede pasar si te comes un huevo de una gallina con gripe aviar