Madrid pide por tercera vez avanzar a la fase 1 y Simón dice que no le extrañaría que lo logre
La Comunidad remitirá un nuevo informe técnico esta noche para justificar su acceso a este nivel el próximo 25 de mayo
La Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso ha solicitado de nuevo formalmente al Gobierno de Pedro Sánchez acceder a la fase 1 de desescalada. Será la tercera vez que se lo reclame al Ejecutivo y le remitirá otro informe técnico esta misma noche para justificar su acceso a ese nivel para el próximo 25 de mayo.
Así lo han indicado a Ep fuentes de la Consejería de Sanidad para recalcar que esta tercera petición se ha oficializado en la reunión del consejo interterritorial entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas de esta tarde. En él se expondrán los motivos por los que entiende que debe subir de nivel, al igual que ascendió ya la práctica totalidad del país. Como se recordará, el último reclamo de las autoridades sanitarias estatales fue que tenía que mejorar la red de Atención Primaria, con centros cerrados.
Además, se ha fijado una nueva reunión bilateral entre ambas administraciones que será, en un principio, este jueves.
Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que aunque la Comunidad de Madrid presente este lunes un nuevo documento para pedir el pase a la fase 1 del plan de desescalada se tardará unos días en analizar los datos y tomar una decisión, y ha añadido que no le extrañaría que el nuevo informe de Madrid avale su progreso de fase.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, aseguraron tras la segunda negativa del Ministerio a acceder a esta fase que la autonomía cumplía, a su juicio, con los requisitos marcados por el Estado y deslizaban que el rechazo se debía a motivos políticos.
Análisis de datos
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que aunque la Comunidad de Madrid presente este lunes un nuevo documento para pedir el pase a la fase 1 del plan de desescalada se tardará unos días en analizar los datos y tomar una decisión, y ha añadido que no le extrañaría que el nuevo informe de Madrid avale su progreso de fase.
En rueda de prensa para dar a conocer la evolución de la pandemia en el país, Simón ha explicado que la nueva información se estudiará y se debatirá con el propio Gobierno regional, al que si es necesario se le pedirán aclaraciones antes de que se tome una decisión. Este proceso, si se recibe esta tarde la documentación, podría prolongarse hasta el miércoles o el jueves.
«No me sorprenderá que la solicitud que haga Madrid pueda avalar el paso a la siguiente fase, si los datos son adecuados, las capacidades son adecuadas, los programas que se había propuesto implementar se ha iniciado su implementación y demuestran que están consolidados», ha respondido Simón preguntado por las posibilidades de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva