Madrid sopesa pedir al Gobierno que decrete un toque de queda en toda España
Un toque de queda en la Comunidad de Madrid para frenar el coronavirus una vez que decaiga el estado de alarma. Es una de las opciones que se está barajando el Gobierno regional para luchar contra la pandemia de manera que incida lo menos posible en la economía.
Así lo ha confesado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en un desayuno socio-sanitario, organizado por Europa Press. Escudero ha asegurado que su Gobierno «no vería mal» un toque de queda para hacer frente al coronavirus y afirma que lo «están estudiando».
Eso sí, el consejero ha defendido que tendría que ser una decisión del Gobierno por la cobertura legal. «Para eso hay que tener una cobertura legal que no tiene la comunidad autónoma. Tendría que ser una decisión del Gobierno de España. Es una decisión que nosotros tampoco veríamos mal», ha declarado.
«El toque de queda permitiría en determinadas horas que no hubiera ningún tipo de movilidad», ha afirmado el consejero.
«Es una decisión que no veríamos mal siempre y cuando se permita pues condicionar la actividad económica con las restricciones que tiene», ha explicado. Escudero, además, ha confirmado que la aplicación del toque queda ha sido avalada por diversos expertos con los que la Comunidad de Madrid ya ha mantenido contacto y ha planteado dicha posibilidad.
Distanciamiento con Illa
El consejero de Sanidad ha reconocido que se ha producido un distanciamiento en la relación que mantiene con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras las discrepancias que ambos ejecutivos han tenido en las últimas semanas por la gestión del coronavirus en la comunidad.
Ruiz Escudero ha vuelto a criticar el decreto del estado de alarma implantado en la región por el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, el cual fue precedido de una orden ministerial que cerró Madrid y que rechazada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Una medida que, tal y como ha señalado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha propiciado que se produzca un «distanciamiento» con el ministro Illa, con el cual, no obstante, mantiene una relación personal «educada».
«Queremos saber qué ocurrió para que un martes felicite a la comunidad y 48 horas después cerrara Madrid. Necesitamos saber qué pasó porque fue una invasión de competencias y nos dolió mucho», ha zanjado Ruiz Escudero.
Plan de Lista de Espera
Escudero ha manifestado su voluntad de impulsar un Plan de Lista de Espera para reducir la demora generada por el Covid-19. «Nuestro reto es que la Comunidad de Madrid siga siendo una de las comunidades que con mayor celeridad interviene a los pacientes. Incluso en época de Covid», ha afirmado.
El consejero madrileño ha afirmado que su objetivo es «dar una respuesta precoz y satisfactoria a los madrileños y, sobre todo, darles certidumbre sobre la fecha de sus consultas, pruebas o intervenciones». «Es importante para ellos, sus familias y los profesionales sanitarios que les atienden», ha apostillado.
En esta línea, Escudero ha indicado que el Hospital Enfermera Isabel Zendal, cuya ejecución está al 82 por ciento, atenderá pandemias como la del Covid-19 y también la gripe, «o contribuirá a sacar adelante listas de espera de otros hospitales».
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»