Madrid ha crecido en inversión extranjera casi 2 puntos más que la media de España en la última década
El Gobierno autonómico se ha puesto como una de sus principales prioridades no dejar escapar esa inversión
Madrid ha crecido en inversión extranjera casi 2 puntos más que la media de España en la última década
La Comunidad de Madrid atrae el 70% de toda la inversión extranjera de España en junio
La inversión extranjera en la Comunidad de Madrid ha crecido en la última década una media anual de un 9,7%, cerca de dos puntos porcentuales más que la media del resto de España, que ha crecido durante este tiempo un 8% anual.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, actualmente tres de cada cuatro euros que llegan al país como inversión extranjera lo hacen a la región presidida por Isabel Díaz Ayuso, quien se ha puesto como prioridad seguir aumentando ese flujo de inversión extranjera a pesar de los obstáculos del Gobierno de Pedro Sánchez en forma de impuestos.
La jefa del Gobierno autonómico se ha propuesto contrarrestar el nuevo Impuesto de la Solidaridad para Grandes Fortunas que ha aprobado el Gobierno de PSOE y Podemos y que para Ayuso no es más que un «impuesto de Patrimonio encubierto» porque la región capitalina lo tiene bonificado al 100%.
Para ello, su Gobierno ya ha elevado a consulta pública el anteproyecto de ley de la nueva deducción para la captación de inversión extrajera que anuncio la propia Díaz Ayuso hace escasos días, durante su intervención en la 13ª edición del foro Spain Investors Day, un encuentro económico que reúne en la capital a los grandes inversores internacionales para conocer y analizar las oportunidades que ofrecen el mercado y las empresas españolas
Se trata de una deducción en la cuota autonómica del IRPF para inversiones que realicen contribuyentes que lleven al menos 5 años residiendo fuera de España y se instalen en la Comunidad de Madrid. En ese caso, estas personas se podrán deducir el 20% del total de la inversión realizada en cualquier tipo de activo, tanto inmobiliario como financiero, en un período máximo de 6 años. «Es importante destacar que no se establece un tope mínimo ni máximo para poder beneficiarse esta deducción, que se aplicará a partir del primer euro de inversión», destacan desde el departamento que encabeza Javier Fernández-Lasquetty.
De acuerdo con las estimaciones de la Consejería, este nuevo impuesto de Sánchez va a provocar que dejen de entrar en Madrid entre 1.200 y 1.600 millones de euros al año en inversión extranjera.
La inversión extranjera media anual en Madrid está en torno a los 15.000 millones de euros, lo que, de acuerdo con los cálculos del Gobierno, genera un impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) de la región de 13.200 millones, más de 186.700 empleos y más de 700 millones de recaudación por impuestos, que son a su vez «invertidos en la prestación de servicios públicos».
Lo último en España
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
Mensaje de la presidenta del Poder Judicial a Sánchez: «Sin jueces independientes no hay democracia»
-
El BOE lo hace oficial: en el País Vasco tendrán puente de la Constitución 2025
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal que usa parapentes para cruzar a Ceuta: «Europa o la muerte»
-
La agonía del régimen: el rostro de Sánchez refleja su deterioro político
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028