Madrid se anticipa al toque de queda: controlará «al máximo» los movimientos entre las 00:00 y las 6:00 horas
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha avanzado que la nueva orden del Gobierno regional establecerá medidas para establecer «un control más exhaustivo» entre las 00:00 y las 6:00 horas con el fin de evitar botellones y fiestas.
«Lo que estamos determinando son medidas para establecer ese control más exhaustivo, principalmente desde las 00:00 horas hasta las 6:00, medidas que vayan en el sentido de restringir la movilidad y esa concentración que es lo que nos producen esos contagios», ha avanzado Escudero en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.
Asimismo, en una entrevista en ‘Telecinco’, el consejero regional ha declarado que en vista del análisis epidemiológico que han realizado y en virtud de dónde se está detectando que hay movilidad que no está bajo el control de la Consejería de Sanidad lo que pretenden es «establecer medidas que permitan controlar y restringir movimientos».
«Estamos detectando que en las edades de 15 a 29 años es donde tenemos el mayor porcentaje de contagiados y, principalmente, muy asociados a la noche. El único planteamiento que hicimos es que, en vista de lo que estamos detectando desde Salud Pública, tomar medidas para reducir esa cantidad de contagios», ha manifestado. Para el consejero, «eso va a asociado a la restricción de los movimientos por la noche».
Desde la orden, que previsiblemente entrará en vigor el sábado, orientarán todo a tratar de controlar esas horas de la noche para frenar el botellón y las fiestas. Tomarán, según ha remarcado, «las decisiones que sean las más acertadas para controlar la pandemia».
Por otra parte, Escudero ha criticado el «vacío» que han detectado siempre generado por el Gobierno de España con esa «incapacidad desde el punto de vista legal». Así, ha criticado que se traslade la responsabilidad a las comunidades autónomas sin ofrecerles «cobertura legal».
«Nuestro planteamiento es estrictamente sanitario, de ese control donde se han producido los contagios, y a partir de ahora es el Ministerio de Sanidad en el que tiene que determinar cuales son las medidas que va a permitir tomar a las comunidades autónomas», ha señalado.
Según el titular de Sanidad, no se trata de aceptar o no un estado de alarma, sino de controlar la pandemia y para ello el Ejecutivo central tiene que ofrecer la «herramienta jurídica» puesto que ha dejado a las autonomías sin esa capacidad de tomar ese tipo de decisiones.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships