Luis de Miguel, arquitecto financiero de la Gürtel declara que él «ya manejaba la pasta» en UCD
El abogado Luis de Miguel, considerado el presunto «arquitecto financiero» de la evasión de capitales de la red de corrupción Gürtel, ha declarado hoy en el juicio que él ya era quien «manejaba la pasta» en UCD en 1976 y que «formaba parte de la administración de este partido».
En la vigésimo octava jornada de la vista Luis de Miguel ha explicado que las inversiones de las empresas por las que le ha preguntado la fiscal eran decididas por el presunto cabecilla de la trama, el acusado Francisco Correa, aunque ha aclarado que le falsificaron su firma varias veces, por ejemplo en un documento sobre una transferencia de 240.000 euros que se le ha exhibido.
No obstante ha negado que desde la sociedad Spinaker saliera dinero «a tutiplén» al ex secretario general del PP Francisco Álvarez Cascos y a los acusados en el caso Luis Bárcenas, ex tesorero del partido; Jesús Merino, ex diputado popular; Pablo Crespo ex secretario de Organización del PP gallego, y el propio Francisco Correa.
«Nunca he conocido ni a Cascos, ni a Bárcenas, ni a Merino» y «no tenía ni idea de la trama Gürtel de pagos de comisiones y cohechos que se han declarado en este sala», ha asegurado De Miguel, para quien la Fiscalía pide 18 años y seis meses de prisión en este caso Gürtel y que ya está condenado a 20 años de cárcel por ocho delitos contra la Hacienda Pública sin relación con esta trama.
Luis de Miguel ha recordado que ya trabajó para actividades políticas desde la década de los setenta. «Formaba parte de la administración de UCD en las elecciones del 76. Era el que controlaba la pasta».
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División