Los maquinistas desconvocan la jornada de huelga prevista en Renfe el Miércoles Santo
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha decidido desconvocar la jornada de huelga en Renfe del próximo Miércoles Santo, la primera de las dos jornadas convocadas durante la Semana Santa, tras llegar a un principio de acuerdo con la empresa.
Según han indicado fuentes del sindicato, durante la reunión de este viernes se ha producido un acercamiento de las posturas y, como muestra de su voluntad negociadora, Semaf ha decidido desconvocar la primera jornada de huelga, aunque mantienen la del 28 de marzo, Lunes de Pascua.
El próximo lunes, la dirección de Renfe y el sindicato de maquinistas volverán a reunirse para terminar de cerrar los flecos pendientes, asuntos sobre los que se está «muy cerca» de lograr un acuerdo, indica el sindicato.
Las mismas fuentes han explicado que tras la reunión de este viernes ya existe un pacto para una eventual firma del convenio, la movilidad de los trabajadores para cubrir las plazas vacantes que se produzcan y se han acercado posturas en el asunto de las nuevas contrataciones, tras la salida de cientos de empleados en el ERE aplicado en la empresa.
No obstante, se mantiene todavía la convocatoria de huelga de CCOO para el próximo Miércoles Santo, la única jornada de huelga planteada por este sindicato, tanto en Renfe como en el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Los dos sindicatos se han movilizado para exigir la aplicación del acuerdo del Plan de Empleo y el preacuerdo de los convenios colectivos firmados a finales del año pasado con las empresas ferroviarias públicas.
Tres meses después de firmar los preacuerdos de los convenios de Adif y Renfe, no se están aplicando porque están paralizados en distintos órganos de la Administración, algo que los sindicatos consideran incomprensible.
El Ministerio de Fomento ya había decretado los servicios mínimos para todos los días de huelga previstos.
Para el caso del Miércoles Santo, día en el que se mantiene el paro de CCOO, se ha estipulado la circulación de 284 trenes Ave y larga distancia de los 367 previstos; 350 de media distancia, de los 543 programados inicialmente; y 73 de mercancías, de 368.
Temas:
- Renfe
Lo último en España
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Feijóo asegura que con él los «herederos políticos de asesinos» no entrarán en La Moncloa
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un video donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos