Los maquinistas desconvocan la jornada de huelga prevista en Renfe el Miércoles Santo
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha decidido desconvocar la jornada de huelga en Renfe del próximo Miércoles Santo, la primera de las dos jornadas convocadas durante la Semana Santa, tras llegar a un principio de acuerdo con la empresa.
Según han indicado fuentes del sindicato, durante la reunión de este viernes se ha producido un acercamiento de las posturas y, como muestra de su voluntad negociadora, Semaf ha decidido desconvocar la primera jornada de huelga, aunque mantienen la del 28 de marzo, Lunes de Pascua.
El próximo lunes, la dirección de Renfe y el sindicato de maquinistas volverán a reunirse para terminar de cerrar los flecos pendientes, asuntos sobre los que se está «muy cerca» de lograr un acuerdo, indica el sindicato.
Las mismas fuentes han explicado que tras la reunión de este viernes ya existe un pacto para una eventual firma del convenio, la movilidad de los trabajadores para cubrir las plazas vacantes que se produzcan y se han acercado posturas en el asunto de las nuevas contrataciones, tras la salida de cientos de empleados en el ERE aplicado en la empresa.
No obstante, se mantiene todavía la convocatoria de huelga de CCOO para el próximo Miércoles Santo, la única jornada de huelga planteada por este sindicato, tanto en Renfe como en el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Los dos sindicatos se han movilizado para exigir la aplicación del acuerdo del Plan de Empleo y el preacuerdo de los convenios colectivos firmados a finales del año pasado con las empresas ferroviarias públicas.
Tres meses después de firmar los preacuerdos de los convenios de Adif y Renfe, no se están aplicando porque están paralizados en distintos órganos de la Administración, algo que los sindicatos consideran incomprensible.
El Ministerio de Fomento ya había decretado los servicios mínimos para todos los días de huelga previstos.
Para el caso del Miércoles Santo, día en el que se mantiene el paro de CCOO, se ha estipulado la circulación de 284 trenes Ave y larga distancia de los 367 previstos; 350 de media distancia, de los 543 programados inicialmente; y 73 de mercancías, de 368.
Temas:
- Renfe
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»