Los 9 ediles de Valencia amenazan a Bonig con irse al grupo mixto si les pide el acta
La presidenta del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, ha citado de forma individual la tarde de este miércoles en la sede del grupo parlamentario popular en Les Corts Valencianes a los nueve ediles imputados por supuesto blanqueo en el grupo municipal del PP capitalino, con el fin de pedirles que renuncien al acta de concejales.
Sin embargo, estos mantuvieron una reunión por la mañana en la que decidieron mantenerse en bloque en su posición de que no renunciarán al acta porque levantado el secreto de sumario consideran que no hay pruebas contundentes, y están dispuestos a irse al grupo de los no adscritos (grupo mixto) si Bonig los expulsa del partido.
Los ediles le han echado así un pulso a la lideresa regional porque consideran que no hay ninguna prueba contra ellos y aseguran que van a seguir trabajando y haciendo oposición como hasta ahora. Manifiestan que «quieren defender su honor», y que de la dimisión se podría entender que son culpables.
En el Consistorio de Valencia hay en la actualidad nueve de diez concejales del PP investigados (antes imputados) por supuesto blanqueo de capitales. Ediles y asesores del equipo de Rita Barberá apoyaron la campaña de las elecciones municipales de mayo con 1.000 euros propios cada uno y ahora se investiga si ese dinero se utilizó para blanquear el obtenido de comisiones ilegales que financiaron actos de campaña de la ex alcaldesa, y si esos 1.000 euros los recibieron los ediles en b del partido después de haberlos ingresado en la cuenta oficial que la organización tenía para la campaña electoral de mayo de 2015.
Los concejales confirman que les pidieron 1.000 euros para la campaña pero mantienen su inocencia y niegan que les devolvieran el dinero en b.
Si los ediles cumplen con su palabra de no renunciar al acta y pasar al grupo de los no adscritos, el grupo del PP municipal se quedaría solo con un concejal, el independiente Eusevio Monzó, que también podría decidir marcharse por las presiones y tensión, según fuentes del grupo popular. En ese caso, explican, la lista correría y el siguiente en entrar es Vicente Aleixandre, también imputado y quien las mismas fuentes señalan que está dispuesto a asumir el acta de concejal para también marcharse al grupo de los no adscritos. Lo que dejaría al PP sin grupo municipal en la tercera ciudad de España.
Por su parte, el Comité Nacional de Derechos y Garantías del Partido Popular ha acordado en su reunión de este miércoles la apertura de expediente informativo contra imputados, y ha designado instructor del expediente a Francisco Molinero Hoyos, miembro de este órgano y diputado por Albacete.
La lista electoral de Barberá de las elecciones municipales de mayo estaba conformada por 33 personas, de las cuales 16 están imputadas. Una de ellas, Mayrén Beneyto, la última de la lista y ex concejala del equipo de Barberá ha acudido esta mañana a la sede del PP de la Comunidad Valenciana para darse de baja del partido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025