Ruiz-Huerta expulsada como observadora internacional en Colombia por su falta de imparcialidad
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia ha revocado en una resolución la credencial como observadora internacional de la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, para participar en las elecciones presidenciales en su segunda vuelta por su apoyo en su cuenta de Twitter al candidato de izquierdas, Gustavo Petro.
Así consta en una resolución, colgada en la cuenta de Twitter de la CNE de Colombia, en el que se detalla la revocación después de que la diputada regional mostrara a través de una red social su apoyo al candidato de izquierdas. La denuncia partía del ciudadano Francisco Manuel Salazar, que informó acerca de tal situación.
Anexo resolución 1439 de 2018 por la cual se revoca la acreditación a un observador internacional. pic.twitter.com/dxIuLIIO8z
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) 15 de junio de 2018
«Rumbo a Bogotá para participar en las elecciones del domingo como observadora internacional. El país que firmó un histórico acuerdo de paz hace un año y medio tiene la posibilidad de hacer a Gustavo Petro presidente de un país tan maravilloso como hambriento de justicia social», escribió Ruiz-Huerta desde su asiento del avión cuando puso rumbo al país este jueves.
Rumbo a Bogotá para participar en las elecciones del domingo como observadora internacional. El pais que firmó un histórico acuerdo de paz hace un año y medio tiene la posibilidad de hacer a Gustavo Petro presidente de un país tan maravilloso como hambriento de justicia social. pic.twitter.com/0i40RO6wQM
— Lorena Ruiz-Huerta (@LorenaRuiz_H) 14 de junio de 2018
Además, la resolución recalca que entre los deberes de los observadores internacionales figura «el no hacer proselitismo de ningún tipo o manifestaciones en favor en contra de un partido o movimiento político o candidato».
Por todo ello, concluye que se debe revocar su credencial de observadora internacional del proceso electoral de segunda vuelta para las elecciones del presidente y del vicepresidente de la República para el periodo 2018-2022.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos