López Teulón: «Las dos coronas robadas de la Virgen del Sagrario aparecieron en la casa de Negrín»
Las dos coronas imperiales de la Virgen del Sagrario de incalculable valor estuvieron a punto de desaparecer en la fantasmagórica España de la Segunda República. Una de ellas, hecha en 1926, estaba fabricada en oro y platino y adornada por 170 brillantes, 10.451 rosas, 99 esmeraldas, 3.015 zafiros, 3.687 rubíes y 53 perlas, y se trataba de uno de los mejores trabajos de orfebrería del siglo XX en España. Como recuerda el sacerdote Jorge López Teulón, autor de Inspirados por Satanás (Editorial San Román) «las dos coronas robadas de la Virgen del Sagrario aparecieron en la casa del socialista Juan Negrín».
En septiembre de 1936, el Frente Popular a los mandos del socialista Francisco Largo Caballero ordena la inmediata incautación del Tesoro íntegro de la Catedral de Toledo para su traslado a Madrid, a los sótanos del Banco de España. José María Arenzana, en Sevilla info, lo detalla así:
«Elaboran en dos folios un reducido inventario para el primer envío que consta de 61 objetos: broches, cálices, copones, superhumerales, esmeraldas, diamantes, una bandeja con “El rapto de las Sabinas” de Benvenuto Cellini, el San Francisco de Pedro de Mena, un Lignum crucis, pectorales, el copón de Cisneros, anillos, cruces, portapaces, además de las coronas y los mantos de la Virgen del Sagrario, entre ellos el llamado de las 50.000 o las 80.000 perlas. 18 kilos del primer oro que vino de las Indias, 183 kilos de plata sobredorada, 5.600 piezas, 12.500 tornillos, 260 estatuillas, 2,5 metros de altura, casi 18 arrobas de peso, esmeraldas de Colombia, zafiros de Ceilán y un bosque prodigioso de filigranas, pináculos, columnas y doselillos para una de las grandes joyas de la Historia mundial de la orfebrería».
Las otras grandes piezas saqueadas en aquel Tesoro catedralicio eran los mantos y las dos coronas de la Virgen del Sagrario, que viajaron escondidas junto a miles de cuadros, esculturas y joyas de todo tipo extraídas de los museos y catedrales de media España. El 20 de agosto de 1939, cinco meses después de concluida la contienda, apareció por sorpresa una caja escondida en el Castillo de Pedralbes donde vivió el socialista Juan Negrín que contenía las dos coronas de la Virgen del Sagrario, una del siglo XV y la otra de 1926, cubiertas de harapos.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes