López Miras impulsa el I+D en la Región de Murcia con una inversión de 430.000 euros
Esta ayuda apoya el desarrollo de tecnología que puede aplicarse tanto en el ámbito civil como en el militar
El Gobierno de la Región de Murcia, que dirige Fernando López Miras, ha aprobado una ayuda de 430.000 euros para impulsar la Innovación y el Desarrollo en la comunidad a través de dos líneas de ayudas que buscan fomentar el sector de la defensa, seguridad y reconstrucción. Estas subvenciones están enmarcadas en la estrategia regional Caetra, que tiene como fin apoyar el desarrollo de tecnología dual, aquella que puede aplicarse tanto en el ámbito civil como en el militar. «Lo que hacemos es apoyar para que nuestras empresas lleven a cabo esa transformación tecnológica», ha dicho la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social del Gobierno regional, Marisa López, durante una visita este viernes a la empresa EcoHidro, especializada en soluciones para el manejo de los recursos hídricos.
Durante su intervención López ha señalado que las empresas de la Región de Murcia están siendo pioneras en el desarrollo de tecnología puntera de gran utilidad para situaciones de seguridad y reconstrucción, como la potabilización eficiente de agua. «Desde el Gobierno regional, trabajamos para apoyar a las empresas en su desarrollo tecnológico con ayudas directas», ha dicho.
Concretamente, la consejera ha explicado que esta ayuda se dividirá en dos variantes diferentes. La primera de ellas está dotada con 280.000 euros y tiene como objetivo financiar proyectos empresariales que desarrollen prototipos o productos mínimos viables a través de la innovación abierta. Cada beneficiario puede obtener hasta un máximo de 40.000 euros a fondo perdido, con intensidad fija del cien por cien de los costes elegibles. Los proyectos que desarrollen deben estar orientados a resolver una serie de retos previamente identificados. Según ha informado el Gobierno de la Región de Murcia a través de un comunicado el plazo de solicitud de esta subvención «finaliza el próximo 28 de febrero y debe realizarse a través de la Sede Electrónica».
La segunda ayuda busca fomentar la contratación de servicios especializados por parte de empresas regionales con el objetivo de obtener las certificaciones necesarias para trabajar en los sectores de defensa, seguridad y reconstrucción y desarrollo. El presupuesto de esta convocatoria es de 150.000 euros a fondo perdido, con una intensidad fija del 85 por ciento de los costes elegibles. La cuantía máxima que puede obtener cada beneficiario dependerá del servicio contratado y oscila entre los 30.000 y los 2.500 euros. Los servicios subvencionables incluyen la inscripción en el Registro de Empresas del Ministerio de Defensa, la implementación de sistemas de gestión (PECAL, AQAP, entre otros), la homologación de sistemas y productos, las habilitaciones de seguridad (HSEM, HSES), las licitaciones OTAN y de organismos internacionales y la presentación de proyectos I+D+i en cooperación.
Lo último en España
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7