Llevar a Amaia y Alfred a Eurovisión costará 400.000 € a la España que desprecian
Recogen más de 11.000 firmas para que Amaia y Alfred no vayan a Eurovisión por despreciar a España
El autor favorito de nuestros representantes en Eurovisión Amaia y Alfred: “Me da asco ser español”
La actuación de Amaia y Alfred en Festival de Eurovisión 2018 costará a las arcas públicas alrededor de 400.000 euros. Una cantidad que saldrá del bolsillo de todos los españoles pese a las simpatías de la primera por la obra titulada ‘España de Mierda’, de Albert Pla, y los coqueteos del segundo con el independentismo catalán, participando, por ejemplo, en la Diada separatista de 2014.
El grueso de este importe corresponderá fundamentalmente al pago que Radio Televisión Española (RTVE) abonará a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por los derechos de retransmisión. Y a ello habrá sumar los gastos de viaje y alojamiento en Lisboa, dietas, transportes, atrezzo, vestuario, dirección artística…
Se da la circunstancia de que RTVE no hace público ningún presupuesto destinado a cubrir los gastos de la participación española. Así mismo, desde la Corporación también se ha mantenido un velo de oscurantismo sobre los costes de ediciones anteriores. Una opacidad a la que puso fin una sentencia del Tribunal Supremo el pasado octubre obligando a RTVE, en virtud de la Ley de Transparencia, a desglosar los pagos efectuados.
Con todo, sobre la actuación del año pasado, que corrió a cargo de Manel Navarro en Kiev (Ucrania), la Corporación todavía no ha informado en el Congreso de los Diputados sobre el desembolso total realizado en 2017. El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, sólo comunicó al diputado de IU Ricardo Sixto la cuantía de la estancia de las 22 personas que formaron la comitiva española. En total, 43.000 euros para 10 días de alojamiento del propio Navarro, «cinco músicos, dos comentaristas, un jefe de prensa, un fotógrafo, tres redactores, un cámara, un estilista, peluquería/maquillaje, un responsable de la delegación para la relación con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), un responsable de producción y coordinación, un director artístico y un ayudante» de este último.
A raíz de la sentencia del Supremo, RTVE informó que la actuación española de Eurovisión en 2016, protagonizada por Barei y su Say Yay! ascendió a 445.235,86 euros, de los cuales 293.304,21 se destinaron a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por los derechos de retransmisión de las dos semifinales y de la final. Sin embargo, pese a esta inversión, España quedó el puesto 22 de un total de 26 concursantes.
«Secretismo»
Respecto a la participación española en el festival de 2015, el presidente de RTVE reveló en la Cámara baja el pasado 26 de octubre que la cifra exacta del coste se elevó a 456.396,51 euros. De esta cantidad, 286.873 euros se abonaron a la UER. En aquella edición la representante de España fue Edurne, que con su canción «Amanecer» ocupó el puesto 21 de una lista de 27 delegaciones aspirantes al premio.
Sánchez dio esta cifra a instancia de la diputada de Ciudadanos Marta Rivera de la Cruz, quien además de reprocharle el «secretismo» mantenido hasta entonces le afeó que la Corporación no fuera capaz de «conseguir un patrocinio» para «un espectáculo televisivo popular en horario de máxima audiencia y con un coste de 400.000 euros».
«Confidenciales»
OKDIARIO se ha puesto en contacto con la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para conocer el importe que deberá abonarle RTVE por los derechos de retransmisión del festival de Eurovisión del próximo 12 de mayo. Sin embargo, desde este organismo han eludido dar cifra alguna a este medio con el argumento de que tales tarifas son «confidenciales».
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»