Tras la llegada de Iglesias a Galapagar, la oposición planea un pacto para echar al alcalde del PP
El municipio madrileño de Galapagar vive momentos convulsos políticamente. Tras la llegada a la localidad de Pablo Iglesias e Irene Montero, número uno y dos de Podemos respectivamente, la oposición local está barajando en un pacto para echar al alcalde ‘popular’ Daniel Pérez.
Fuentes del Partido Popular trasladan a OKDIARIO su preocupación de que Ciudadanos se sume a Podemos, IU y PSOE y juntos presenten una moción de censura o un pacto en 2019 buscando desalojar a la formación azul del Consistorio galapagueño, donde es la formación más votada.
El portavoz adjunto de Ciudadanos en Galapagar, Santos Esteban, ha afirmado en un debate reciente que «el 80% de los programas de los partidos de la oposición coinciden y realmente da igual quien acabe gobernando si hacemos acuerdos o consensos».
En una tertulia pública con el resto de portavoces municipales se barajó seriamente la posibilidad de unirse contra el PP para gobernar la localidad elegida por los máximos dirigentes de Podemos para iniciar un proyecto familiar. Además de ellos en Galapagar hay otros 557 inscritos morados.
Gobierno multipartito
Desde el PP sostienen que Ciudadanos Galapagar reconoce tener «similitud ideológica con partidos como Podemos, IU e incluso el PSOE». Recuerdan que el líder local naranja, Felipe García, afirmó en un Pleno que no se consumó un cambio de color en el gobierno por culpa del PSOE. Ese movimiento hubiera acabado en un gobierno multipartito, liderado posiblemente por Ciudadanos y apoyado por PSOE, Podemos (Cambiemos Galapagar) e IU.
Cambiemos Galapagar ya presentó dos mociones de censura a lo largo de la legislatura (en septiembre de 2016 y hace seis meses). Entonces, Ciudadanos y el PSOE se opusieron. Sin embargo, ahora las cosas pueden haber cambiado tras escuchar las declaraciones de representantes de estas dos últimas formaciones.
En el citado debate, el concejal socialista Alberto Gómez aplaudió la forma de actuar de Ciudadanos en la localidad. Dice que, a diferencia de la actitud de la formación centrista a nivel regional y nacional, en Galapagar “C’s ha tenido una buena trayectoria condenando muchas acciones del PP, hasta tal punto que hay un espacio que podía ser la base del programa de gobierno, las mociones y varios aspectos del programa electoral para formar un gobierno alternativo al Partido Popular”.
Por último, en la mesa de debate participó la edil de IU (Galapagar en Común-IU) Celia Martell insistiendo en esa petición de “un cambio de fuerzas” y, así, “poder plantar una alternativa entre todos al PP”.
El PP galapagueño considera que la oposición tiene la idea de “unirse todos a una” contra la formación conservadora. «Tienen el único objetivo de desbancarlo del gobierno municipal, tal y como ha ocurrido en el gobierno de la nación. Los multipartitos y la inestabilidad volverían al municipio», lamentan desde las filas azules.
Lo último en España
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
Azcón pide la dimisión de Alegría por mentir sobre el Parador de Teruel: «Sí hubo fiesta con prostitutas»
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Habría que ponerle las esposas y a la cárcel!»
Últimas noticias
-
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): «Si cae Almaraz, cae Cofrentes, luego Ascó… es una cascada»
-
El detenido por asesinar a su yerno agente de los Mossos llamó a su hija: «Acabo de matar a tu marido»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona