Los líderes del sur de Europa debatirán sobre el futuro de la UE en Madrid
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reúne hoy en Madrid a los líderes de los otros seis países del sur de Europa con el fin de analizar sus prioridades ante el futuro de la UE, así como las negociaciones para hacer efectiva la salida del Reino Unido de la Europa comunitaria.
Rajoy ha elegido el Palacio de El Pardo para esta cumbre en la que participará junto al presidente de Francia, François Hollande; el de Chipre, Nicos Anastasiades; y los primeros ministros de Grecia (Alexis Tsipras), Italia (Paolo Gentiloni), Portugal (Antonio Costa) y Malta (Joseph Muscat).
Será la tercera vez que los países del sur de Europa mantengan este tipo de reuniones después de la celebrada en Atenas en septiembre pasado y la que tuvo lugar en Lisboa a finales de enero.
Rajoy no asistió a la primera de ellas debido a que aún se encontraba en funciones y había limitado su agenda exterior.
El futuro de la UE y las perspectivas concretas del sur de Europa formaron parte de las dos cumbres precedentes y lo serán también de la de hoy, aunque en este caso hay un asunto sobre el que girarán las conversaciones: el «brexit».
Cuando anunció la fecha de la cumbre, el presidente del Gobierno avanzó que en ella se hará un seguimiento de lo que se está haciendo ante la negociación de la salida del Reino Unido de la UE.
Una salida que ha solicitado ya formalmente la primera ministra británica, Theresa May, ante el presidente del Consejo Europeo Dpnald Tusk.
Para abrir ese debate en la reunión de hoy, Rajoy ha invitado al primer ministro maltés, Joseph Muscat, a que, como presidente de turno de la UE en el primer semestre de este año, haga un planteamiento inicial de la situación ante el resto de líderes del sur de Europa.
Fuentes del Gobierno han informado a Efe de que espera que hoy se ratifique una posición común de los siete socios del sur de Europa que sea compartida también por los otros veinte países que seguirán formando la UE tras la salida del Reino Unido.
Una posición que señalan que ha de pasar por intentar que la negociación no perjudique los derechos de las personas y consiga que, al final del proceso, haya una buena relación entre la Unión Europea y el país que ya no formará parte de ella.
La reunión se celebra a poco mas de quince días del Consejo Europeo de Bruselas que el 29 de abril decidirá las líneas de la negociación con el Reino Unido.
Los líderes del sur de Europa intercambiarán también hoy puntos de vista sobre los pasos que ha de dar la UE en esta nueva etapa y tras la firma de la declaración de Roma con motivo del 60 aniversario de los tratados que dieron origen a la Europa comunitaria.
Antes de recibir a sus invitados en el Palacio de El Pardo, Rajoy se entrevistará en Moncloa con el presidente de Chipre, Anastasiades, en un encuentro que servirá para hacer un repaso de las relaciones bilaterales.
Lo último en España
-
Este es el sueldo de los conductores de los autobuses de la EMT en Madrid
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
Últimas noticias
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET acaba de confirmar que llega la borrasca atlántica ‘Nuria’ y lo que llega no pinta bien
-
Si estás a punto de estallar, prueba esto: el ‘efecto de los 90 segundos’ que ayuda a calmarte en tiempo récord
-
Miles de pensionistas aún no lo han solicitado: este es el complemento por hijos que te corresponde