Liberan al etarra Asier Aginako por «enfermedad grave»
El preso de ETA Asier Aginako Etxenagusia ha sido puesto en libertad la noche de este jueves debido a la grave enfermedad que sufre, según ha informado la asociación de familiares de presos de la banda terrorista, Etxerat.
La Audiencia Nacional ha respondido así a la solicitud de suspensión de condena cursada por los abogados del preso, atendiendo a su estado de salud y a su derecho a recibir el tratamiento médico que requiere en las mejores condiciones y con las garantías necesarias.
En un comunicado, Etxerat ha afirmado recibir con «alivio» la noticia de la excarcelación de Asier Aginako y ha puesto, una vez más, el acento en la situación de los presos gravemente enfermos y en «la necesidad de que todos sean excarcelados para garantizar su derecho a la salud y a la superación de las necesidades que afrontan». La asociación ha recordado que son 21 los presos de ETA que sufren en la actualidad enfermedades graves e incurables.
Temas:
- Etarras
Lo último en España
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»