Levy denuncia la «esperpéntica» entrevista en catalán al ex alcalde de Medellín realizada en TV3
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP y diputada en el Parlament, Andrea Levy, ha denunciado este lunes la bochornosa entrevista que realizó un programa de TV3 al ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo, para la que la televisión pública catalana utilizó un servicio de traducción simultánea para hacer una entrevista a un castellanohablante.
En un comunicado, la dirigente popular critica que se haga uso de un servicio de traducción simultánea para hacer una entrevista a un castellanohablante, pues es «lengua oficial en España y común de todos los españoles».
Levy se ha referido así a la entrevista en el programa FAQS. Preguntes Freqüents, el pasado 20 de octubre, al exalcalde de la ciudad colombiana de Medellín Sergio Fajardo, en la que «la presentadora realizaba sus preguntas en catalán y éstas eran traducidas al castellano por un servicio de traducción simultánea».
«La situación aún fue más esperpéntica cuando el propio entrevistado pidió que se le hiciera la pregunta en castellano y fue la alcaldesa de Barcelona (Ada Colau), presente también en el plató, quien acabó haciendo las labores de traducción, mientras que la presentadora seguía sin cambiar el idioma en el que se dirigía al entrevistado», ha señalado la dirigente popular.
Levy ha lamentado que «hechos como éste demuestran la actitud excluyente de TV3» y ha anunciado la presentación de una batería de preguntas parlamentarias para saber, entre otras cosas, el coste de este servicio de traducción, si se trata de una práctica habitual, por qué no se usó el castellano o si los presentadores de TV3 «tienen órdenes de no hablar en castellano».
En este sentido, la vicesecretaria del PP ha manifestado que su partido quiere saber «si la presentadora tiene la orden de no hablar en castellano porque, teniendo en cuenta que ésta también es una lengua oficial en Cataluña, lo más adecuado hubiera sido que la presentadora hiciera uso de ella, haciendo la entrevista más ágil y adecuada al formato televisivo».
La diputada del PPC ha denunciado que ella misma ha declinado ir a este programa debido al «trato vejatorio que se ejerce sobre los invitados de la oposición no independentistas», por lo que en la batería de preguntas se pide también a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales que explique si se ha emprendido alguna acción para poner remedio a esta situación.
Temas:
- Ada Colau
- Andrea Levy
- TV3
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide